Estambul, 24 may (EFE).- El Consejo de la Internacional Socialista (IS) abrió este sábado su reunión semestral de dos días en Estambul con la presencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y ensombrecida por el encarcelamiento del alcalde de la urbe anfitriona, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu.
El encuentro en un hotel de Estambul arrancó con una foto de familia en la que los delegados enarbolaron carteles con el retrato del alcalde, actualmente suspendido del cargo, y las palabras “Free Imamoglu” (Libertad para Imamoglu).
La elección de la ciudad del Bósforo como sede de esta cita semestral había sido decidida y anunciada en el Consejo de Rabat en diciembre pasado, meses antes de la tensa situación creada en Turquía por la inesperada detención del popular alcalde estambulí y rival del presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan.
Al inaugurar el Consejo en calidad de presidente de la IS, Sánchez aludió a los difíciles momentos que atraviesa el mayor partido de la oposición turca, el socialdemócrata CHP, debido a esa persecución judicial de uno de sus más influyentes líderes.
“Sabemos que muchos en esta sala han hecho importantes sacrificios para defender la democracia. Son tiempos de grandes desafíos. Muchos de nuestros camaradas están en la cárcel”, declaró el jefe del Ejecutivo español.
“Seguimos respaldando con nuestra solidaridad a nuestros camaradas en Bielorrusia, Níger, Venezuela y, desde luego, en Turquía”, añadió.
Por su parte, el vicepresidente de la IS y jefe del CHP, Özgür Özel, denunció en un apasionado discurso el “golpe de Estado del 19 de marzo”, en referencia a la fecha de detención de Imamoglu, acusado de corrupción y terrorismo.
Desde entonces, el CHP mantiene una relación muy tensa con el Gobierno de Erdogan, al que acusa de instrumentalizar la Justicia con acusaciones que son meros pretextos para eliminar de la carrera a quien ya había sido designado candidato del partido para las elecciones presidenciales de 2028.
Özel recordó que el actual Consejo de la IS, que reúne a cientos de delegados de varios continentes, se celebra bajo el lema ‘Nadie se salva a solas: o todos o ninguno’, inspirada en la frase acuñada por el poeta alemán Bertolt Brecht.
Detener a Israel en Gaza

Sánchez, que preside la IS desde 2022 y es uno de los pocos jefes de Gobierno en activo que son miembros de la federación, coincidió con Özel en pedir un esfuerzo internacional para poner fin a la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.
También hubo sintonía a la hora de defender la búsqueda de la paz para Ucrania, así como en sus posturas críticas hacia la política del presidente estadounidense, Donald Trump.
Özel, por su parte, hizo hincapié en los derechos de las mujeres, denunciando la retirada de Turquía en 2022 del Convenio de Estambul, un tratado europeo para combatir la violencia machista.
“Si el CHP llega al Gobierno, reactivaremos la adhesión de Turquía al Convenio en el primer mes”, prometió Özel, arrancando aplausos a la audiencia.
La celebración de este Consejo, que se prevé concluirá hacia el mediodía del domingo, estuvo precedida el jueves pasado por un encuentro mundial de la IS de Mujeres, una agrupación creada en 1907 y afiliada como organización fraternal a la federación de partidos.
Sánchez fue recibido por Erdogan la víspera, viernes, tras llegar a Estambul. Ambos mantuvieron un encuentro cerrado a la prensa en el palacio Dolmabahçe.
La IS, fundada en 1951, agrupa hoy a 89 partidos de 81 países, con miembros en casi toda Latinoamérica y en grandes partes de África y el sur y oeste de Asia.
Ilya U. Topper