Lima, 30 jun (EFE).- El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) fue interrogado este lunes desde prisión como testigo de un caso de corrupción en torno a un programa estatal de alimentación infantil en el que el Ministerio Público investiga de forma preliminar a la actual mandataria de Perú, Dina Boluarte.
A través de la red social X, el Ministerio Público informó que personal de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó «la diligencia de toma de declaración testimonial al expresidente José Pedro Castillo Terrones, internado en el Establecimiento Penitenciario Barbadillo».
Desde el 7 de diciembre de 2022, Castillo se encuentra recluido en el penal de Barbadillo de Lima donde cumple prisión preventiva por su intento de golpe de Estado, pronunciado en dicha fecha, y también por un caso de corrupción.
Pero la diligencia de este lunes forma parte de la investigación fiscal al ahora excluido programa estatal de alimentación escolar ‘Qali Warma’, puesto que presuntamente existía una red criminal alrededor del mismo, cuando Castillo aún era jefe de Estado.
«El fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta informó que el expresidente se encuentra en calidad de testigo en el denominado caso Qali Warma, como parte de la investigación por los delitos de organización criminal y cohecho pasivo impropio», agregó el Ministerio Público.
Por este caso se investiga, de manera preliminar, a Boluarte, quien acudió a la Fiscalía el 24 de febrero pasado para declarar sobre la gestión de ‘Qali Warma’ cuando fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social durante el Gobierno de Castillo.
La Fiscalía busca determinar si la actual gobernante cometió el delito de negociación incompatible, al supuestamente favorecer a una empresa con contratos para ‘Qali Warma’ por más de 4,7 millones de soles (1,27 millones de dólares).
También estarían implicados el vocero presidencial, Fredy Hinojosa, el empresario Michael Francois Burga Farro y otras personas, por la presunta comisión del delito de organización criminal vinculada a actos de corrupción.
Una serie de reportajes periodísticos reveló desde noviembre pasado el hallazgo de hongos en conservas de pollo y la entrega de carne de caballo en lugar de carne de res (ternera), así como una aparente red de corrupción al interior del programa social.
El caso fue destapado por la prensa con las declaraciones de extrabajadores de la empresa Frigoinca que producía las conservas Don Simón, una de las proveedoras del programa de alimentación escolar, que admitieron que contenían carne en mal estado o no apta para el consumo humano.
Durante las investigaciones, el dueño de Frigoinca, Nilo Burga, que es padre del investigado Michael Francois Burga, apareció muerto en un hotel de Lima en diciembre pasado.
Tras conocerse las primeras denuncias, la Procuraduría General de Perú, ente que representa jurídicamente la defensa del Estado, pidió a la Fiscalía que investigue el caso, que afectó en su mayoría a escolares de provincias y zonas remotas del país.