Interrumpen el operativo del alga asiática, que apenas llega, tras recoger 6.000 toneladas

Imagen de la playa de Helgueras, en la localidad cántabra de Noja, cubierta por alga asiática hace una semana. EFE/Natalia Arriaga

Santander, 20 ago (EFE).- El operativo de emergencia desplegado por el Gobierno de Cantabria ante la invasión del alga asiática (rugulopteryx okamurae) en las playas de Noja y Santoña ha interrumpido su trabajo tras haber recogido unas 6.000 toneladas de esta especie, que ya no llega en grandes cantidades.

Imagen de la playa de Helgueras, en la localidad cántabra de Noja, cubierta por alga asiática hace una semana. EFE/Natalia Arriaga

Ahora mismo no se está recogiendo alga porque «no está llegando o llega en muy poca cantidad», para lo cual la limpieza ordinaria de los arenales es «suficiente», señala a EFE el Ejecutivo regional, que añaden que ambas playas están «limpias».

Los operarios comenzaron la limpieza el 8 de agosto, por la playa de Ris, situada en Noja, tras la declaración de la emergencia de los trabajos para recoger las algas invasoras que cubrían este arenal y los de Trengandín, Helgueras y Pineda, todos de ese municipio.

Esas labores se ampliaron el pasado jueves a la playa de Berria, en Santoña, tras confirmarse también la llegada de esta especie asiática.

Desde el pasado viernes al domingo se recogieron, en horario nocturno, cerca de 1.350 toneladas de alga.

El Gobierno regional subraya que hay un retén preparado en caso de que sea necesario actuar de nuevo.