Intervenidas 17 especies protegidas que se vendían ilegalmente a través de Internet

La Guardia Civil ha intervenido en Málaga 17 especies protegidas que se comercializaban ilegalmente a través de Internet, en una operación en la que se ha detenido a veintiséis personas por delitos contra la fauna y tenencia y tráfico de especies protegidas.EFE/Guardia Civil//SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)//

Málaga, 25 mar (EFE).- La Guardia Civil ha intervenido 17 especies protegidas que se comercializaban ilegalmente a través de Internet, en una operación en la que se ha detenido a veintiséis personas por delitos contra la fauna y tenencia y tráfico de especies protegidas.

Durante el operativo se han esclarecido veinticuatro delitos contra la fauna y se han intervenido especies protegidas como aves rapaces, tortugas, un mono tití, cocodrilos, una caracola de mar, un caracal, un flamenco, un loro, servales, caparazones de tortugas o pieles de cebra, entre otras.

Los ejemplares se comercializaban ilegalmente a través de Internet sin ninguna documentación que acreditara su legal tenencia y procedencia, según ha informado este martes la Guardia Civil.

Los agentes también han intervenido varias armas de fuego y artes de pesca, además de medios prohibidos y no selectivos como redes, ligas, cañas y pegamentos.

Los delitos por los que se les investigan a los arrestados son principalmente por caza furtiva y uso de medios prohibidos, pesca furtiva en época de veda y fuera de los cupos así como pesca de inmaduros, marisqueo de ortiguillas y tráfico y tenencia de especies protegidas.

De las pesquisas se desprende que los investigados presuntamente utilizaban embarcaciones completamente ilegales, sin ningún tipo de matrícula ni documentación e incumpliendo las medidas de seguridad.

Algunos de ellos ya habían sido detenidos anteriormente por hechos similares y mantenían en vigor medidas judiciales de prohibición de pescar, motivo por el cual también fueron imputados por el quebrantamiento de las mismas.

En la operación se han llevado a cabo un total de 116 inspecciones (46 de pesca y 70 de caza) y se han detectado un total de 141 infracciones administrativas.

Estas infracciones han sido principalmente por caza y pesca en época de veda, sin permiso del titular del coto, en zonas prohibidas, por incumplir medidas de seguridad y carecer de licencias, entre otros.

Las investigaciones han sido desarrolladas por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), bajo la dirección y coordinación de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga.

Se ha contado con la colaboración de la autoridad CITES del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y con el centro de rescate de mamíferos exóticos “AAP Primadomus”, al contar con las características y capacidades adecuadas para el cuidado de algunas de las especies protegidas.

Todas las diligencias instruidas han sido remitidas a la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga.