Light
Dark
 

Investigan como violencia machista el asesinato de una mujer en un apartamento de Lloret

Medio centenar de personas se han concentrado este mediodía frente al edificio consistorial de Lloret de Mar para llevar a cabo un minuto de silencio y condenar así la muerte violenta de la mujer que fue asesinada ayer en un apartamento turístico de Lloret de Mar (Girona), y que el Ministerio de Igualdad investiga como violencia machista después de que el presunto homicida haya declarado a los Mossos que era una joven prostituida con la que había estado. EFE/David Borrat

Lloret de Mar (Girona), 5 sep (EFE).- El Ministerio de Igualdad investiga como violencia machista el caso de la mujer que fue asesinada ayer en un apartamento turístico de Lloret de Mar (Girona), después de que el presunto homicida haya declarado a los Mossos que era una joven prostituida con la que había estado.

Medio centenar de personas se han concentrado este mediodía frente al edificio consistorial de Lloret de Mar para llevar a cabo un minuto de silencio y condenar así la muerte violenta de la mujer que fue asesinada ayer en un apartamento turístico de Lloret de Mar (Girona), y que el Ministerio de Igualdad investiga como violencia machista después de que el presunto homicida haya declarado a los Mossos que era una joven prostituida con la que había estado. EFE/David Borrat

Según han informado a EFE fuentes cercanas al caso, el cadáver de la víctima, de origen colombiano y que llevaba poco tiempo residiendo en Lloret, fue hallado sobre la cama del apartamento, con lesiones en la cara y otras partes del cuerpo, y, a la espera de los resultados de la autopsia, todo apunta a que murió asfixiada, sin que se descarte que fuera agredida sexualmente.

Medio centenar de personas se han concentrado este mediodía frente al edificio consistorial de Lloret de Mar para llevar a cabo un minuto de silencio y condenar así la muerte violenta de la mujer que fue asesinada ayer en un apartamento turístico de Lloret de Mar (Girona), y que el Ministerio de Igualdad investiga como violencia machista después de que el presunto homicida haya declarado a los Mossos que era una joven prostituida con la que había estado. EFE/David Borrat

Por su presunta relación con el crimen fue detenido un hombre al que la policía localizó horas después del hallazgo del cadáver porque se había dejado la cartera con su documentación y varias tarjetas de crédito a su nombre en el apartamento.

Según fuentes cercanas al caso, al detenido, vecino de Lloret de Mar, de 35 años, le constan denuncias anteriores por violencia sexual.

Tras su detención, el sospechoso reconoció haber estado con la víctima en el inmueble donde se encontró el cadáver porque, según su versión, era una mujer prostituida que se había encargado de alquilar el apartamento turístico para utilizarlo en sus trabajos sexuales.

En el interrogatorio, el detenido no dio ninguna explicación de lo que había sucedido en el apartamento y, cuando se le preguntaba por las circunstancias del crimen, se escudaba en falta de memoria o se acogía a su derecho a no declarar.

En el registro del apartamento, que se prolongó durante horas, los agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de Girona no encontraron ni la documentación ni el teléfono móvil de la víctima, por lo que sospechan que pudo llevárselos consigo el detenido tras cometer el crimen.

A última hora del día de ayer se llevó a cabo una reconstrucción de los hechos, por lo que el detenido fue conducido al escenario del crimen, junto a la comitiva judicial.

Los hechos tuvieron lugar en un piso de uso turístico en el número 16 de la calle de Sant Bartomeu, muy cerca del ayuntamiento. La persona que lo gestiona fue quien localizó el cadáver de la mujer con signos de violencia, tras lo que alertó a la Policía Local y estos a los Mossos d’Esquadra.

Está previsto que el detenido pase entre mañana y el próximo domingo a disposición del juzgado de instrucción número 5 de Blanes (Girona), que es el que investiga el caso.

De confirmarse la naturaleza machista del crimen, serían 26 las mujeres asesinadas por violencia de género en España este año –el tercer caso en Cataluña- y 1.320 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003.

Por otra parte, medio centenar de personas se han concentrado este mediodía frente al edificio consistorial de Lloret de Mar para llevar a cabo un minuto de silencio y condenar así la muerte violenta de esta nueva víctima.

El acto ha reunido a autoridades y vecinos en un gesto de rechazo contra el crimen.