Teherán, 8 abr (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este martes que lo importante es que las negociaciones con Estados Unidos acerca de su programa nuclear sean eficaces y no tanto si se producen de forma directa o indirecta.
“En mi opinión, el hecho de que las negociaciones sean directas o indirectas no es de importancia primordial”, dijo a la televisión estatal iraní Araqchí, quien se encuentra de visita oficial en Argelia.
“Lo que realmente importa es si las negociaciones son eficaces o ineficaces, la seriedad de las partes, sus intenciones y su voluntad de llegar a un acuerdo”, subrayó.
El jefe de la diplomacia iraní advirtió a la vez de que no aceptarán “ningún otro método de negociación”.
Araqchí insistió en que lo importante es que exista una “voluntad real del otro lado” para cerrar un acuerdo en referencia a Estados Unidos y que una negociación indirecta “puede garantizar una conversación real y efectiva”.
Expresó su confianza en Omán como mediador “debido a su buen historial” y subrayó que el principal objetivo iraní es el levantamiento de las sanciones económicas estadounidenses que pesan sobre el país persa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que su país comenzará el sábado a tener «conversaciones directas» con Irán en busca de un acuerdo sobre su programa nuclear.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a EE.UU. de un acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.
Araqchí confirmó hoy las negociaciones y anunció que él liderará la delegación iraní, mientras que la estadounidense estará representada por el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff.
El papel de intermediario recaerá sobre el ministro de Exteriores de Omán, Badr bin Hamad Al Busaidi, según informaron medios iraníes como Press TV.