Irán dice que no interfiere en asuntos del Líbano pese a comentarios de desarme de Hizbulá

Una foto facilitada por la oficina de prensa de la Presidencia del Líbano muestra al presidente libanés Joseph Aoun (D) estrechando la mano del secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán Ali Larijani (I) en el palacio presidencial de Baabda, al este de Beirut, Líbano, 13 de agosto de 2025. Larijani está en Beirut para reunirse con altos funcionarios libaneses para discutir las relaciones bilaterales y el conflicto en curso entre Israel y Hezbolá. (Líbano, Hizbulá/Hezbolá) EFE/EPA/LEBANESE PRESIDENCY PRESS OFFICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

(actualiza con declaraciones de Larijani)

El Secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, ofrece una conferencia de prensa después de una reunión con el Presidente del Parlamento Libanés en Beirut, Líbano, 13 de agosto de 2025. Larijani está en Beirut para reunirse con altos funcionarios libaneses para discutir las relaciones bilaterales y el conflicto en curso entre Israel y Hezbolá. (Líbano, Hizbulá/Hezbolá) EFE/EPA/WAEL HAMZEH

Beirut, 13 ago (EFE).- El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional (CSSN) iraní, Ali Larijani, aseguró este miércoles durante su visita a Beirut que su país no interfiere en los asuntos internos del Líbano, después de que el Gobierno libanés criticara la postura de Teherán por vaticinar el fracaso de sus esfuerzos para desarmar al grupo chií Hizbulá.

Una foto facilitada por la oficina de prensa de la Presidencia del Líbano muestra al presidente libanés Joseph Aoun (R) reunido con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani (2-L), en el palacio presidencial de Baabda, al este de Beirut, Líbano, 13 de agosto de 2025. Larijani está en Beirut para reunirse con altos funcionarios libaneses para discutir las relaciones bilaterales y el conflicto en curso entre Israel y Hezbolá. (Líbano, Hizbulá/Hezbolá) EFE/EPA/LEBANESE PRESIDENCY PRESS OFFICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

«Irán no interfiere en los asuntos internos del Líbano y lo que manifesté a mi llegada a Beirut refleja la postura oficial de la República Islámica. Irán no desea que se alteren sus relaciones de amistad con el Estado y el pueblo libaneses, y está dispuesto a ayudar al Líbano si el Gobierno libanés así lo desea», afirmó durante su reunión con el presidente del Líbano, Joseph Aoun, según un comunicado de la oficina de Presidencia libanesa.

Larijani comentó -según la nota- que Irán, principal aliado de Hizbulá, «busca fortalecer sus relaciones» con el Líbano «a todos los niveles» y elogió «el papel desempeñado por el presidente Aoun en el fortalecimiento de la unidad nacional y la unificación de las filas dentro de todas las sectas libanesas y con todos los componentes del pueblo libanés».

Posteriormente, el responsable iraní repitió en declaraciones a la prensa que la República Islámica cree que «las decisiones correctas pueden ser alcanzadas a través de un diálogo serio y comprehensivo», mientras advirtió que «otros países no deberían dar órdenes al Líbano», en referencia al plan de Estados Unidos sobre el desarme de Hizbulá.

«Nosotros no instauramos un plan para el Líbano, pero Estados Unidos vino con un documento que contenía algunas órdenes», añadió Larijani, que recordó que «el que interfiere en los asuntos internos del Líbano es quien trata de implementar un calendario» para el desarme del grupo chií.

La semana pasada, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, respaldó durante una entrevista con la televisión estatal iraní el rechazo de Hizbulá a la decisión tomada por el Consejo de Ministros libanés, que encargó al Ejército la preparación de un plan para desarmar al movimiento chií antes de finales de año.

El Ministerio de Exteriores del Líbano consideró que este asunto «no concierne de ninguna manera» a la República Islámica, al avisar de que las relaciones bilaterales deben estar basadas en valores como el «respeto mutuo» o la total aceptación de las decisiones tomadas por instituciones legítimas.

Larijani se encuentra en Beirut tras un viaje a Irak, el primero que realiza desde que asumió el cargo a principios de mes y en medio de tensiones por los intentos de Bagdad y Beirut de controlar a los grupos armados proiraníes en ambos países.

Teherán es considerado el principal garante de Hizbulá, al que habría financiado y proporcionado armas durante décadas.

Desde el final de la guerra con Israel, el Estado libanés busca que todas las armas del país se concentren en manos de las fuerzas de seguridad oficiales, pero hasta ahora había favorecido una entrega voluntaria por miedo al estallido de una escalada interna.