Irán pide al Consejo de Seguridad que elija la diplomacia en la votación de las sanciones

Foto de archivo del ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí. EFE/ Jorge Jerónimo

Teherán, 19 sep (EFE).- Irán ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que elija la diplomacia sobre la confrontación ante la votación este viernes en Naciones Unidas sobre la reimposición de sanciones internacionales contra la República Islámica por su programa nuclear.

“Es hora de que el Consejo de Seguridad de la ONU intervenga y elija la diplomacia sobre la confrontación”, dijo en X a última hora de anoche el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.

El Consejo de Seguridad de la ONU votará hoy si se mantiene el levantamiento de las sanciones establecidas en el acuerdo firmado en 2015 entre Irán y Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, China y Rusia que limitaba el programa nuclear iraní.

El jefe de la diplomacia iraní afirmó que presentó el miércoles un “plan razonable” a Reino Unido, Alemania y Francia, países que iniciaron el proceso de reimposición de sanciones de la ONU, pero que fue rechazado.

“En lugar de encontrar un diálogo sobre el fondo de este plan, Irán se enfrenta ahora a una letanía de excusas y una evasión descarada”, dijo Araqchí acerca de los tres países europeos -conocidos como E3- y la Unión Europea.

El E3 puso en marcha el 28 de agosto el mecanismo automático de activación de las sanciones al considerar que Irán ha incumplido de forma «clara y deliberada» el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de medidas punitivas.

Los europeos ofrecieron a Teherán extender el plazo del proceso si reanudaba la cooperación con la agencia nuclear de la ONU -suspendida tras la guerra de doce días con Israel en junio-, informa sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y vuelve a la mesa de negociación con Estados Unidos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dio ayer por hecho que van a entrar en vigor la próxima semana las sanciones a pesar que afirmó que Araqchí “trató de presentar una oferta razonable”.

Araqchí aseguró en su mensaje de X que “Irán ha hecho su parte” al firmar un nuevo acuerdo con la agencia nuclear de la ONU, que no ha satisfecho a los europeos, y presentar una “propuesta creativa, justa y equilibrada” sobre su programa nuclear, que no explicó en qué consiste.

En la votación de hoy del Consejo de Seguridad de la ONU son necesarios nueve votos a favor para mantener el levantamiento de las sanciones contra Irán, algo que parece improbable que ocurra.

Si no se aprueba hoy aún queda tiempo hasta finales de la semana que viene para pasar una resolución que detenga el proceso de reinstauración de seis resoluciones de Naciones Unidas contra Irán.