Light
Dark
 

Irene Montero denuncia que el aborto en España «no es efectivo para todas las mujeres»

La secretaria política de Podemos y eurodiputada Irene Montero (c) durante la concentración celebrada en Madrid, este domingo, bajo el lema 'Aborto libre para todas' frente al ministerio de Sanidad. EFE/ Víctor Lerena

Madrid, 28 sep (EFE).- La secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, ha afirmado este domingo que el aborto en España «no es efectivo» para todas las mujeres, pese a ser un derecho legalmente reconocido.

La secretaria política de Podemos y eurodiputada Irene Montero se dirige a medios de comunicación durante la concentración celebrada en Madrid, este domingo, bajo el lema 'Aborto libre para todas' frente al ministerio de Sanidad. EFE/ Víctor Lerena

Montero ha hecho estas declaraciones en el transcurso de una manifestación, frente al Ministerio de Sanidad, convocada por el movimiento feminista por un «aborto libre en la sanidad pública» en el día que se celebra un aborto, legal, seguro, gratuito y accesible.

También ha lamentado la eurodiputada que, en España, aún no haya un registro de objetores de conciencia que garantice que en todos los centros hospitalarios se puedan practicar interrupciones voluntarias del embarazo.

Por ello, ha exigido al Gobierno que cumpla la ley y garantice los registros de objetores de conciencia «y que en todos los centros sanitarios haya todos los días de la semana personal disponible y capacitado para realizar interrupciones voluntarias del embarazo».

La también exministra ha advertido de que el aborto es uno de los derechos más amenazados por «la ofensiva reaccionaria y los gobiernos autoritarios en todo el mundo» y ha citado el ejemplo «más claro de Estados Unidos».

Ha recordado que en España una mujer no puede abortar en el centro de salud o hospitalario más cercano a su domicilio y, en ocasiones, «tiene que recorrer cientos de kilómetros para practicar una interrupción voluntaria del embarazo».

Y aquí se ha referido, en concreto, a las mujeres migrantes, con pocos recursos y del ámbito rural que, en su opinión, «tienen más dificultades para acceder».

La manifestación, convocada este mediodía por el movimiento feminista y la Comisión por el Derecho al Aborto de Madrid, ha reunido a varias decenas de mujeres frente al Ministerio de Sanidad que han desplegado una pancarta con el lema ‘Aborto libre en la sanidad publica para todas’.

En declaraciones a EFE, Gema Candela, una de las portavoces de esta comisión ha pedido al Ministerio de Sanidad que convoque el Consejo Interterritorial y elabore la nueva estrategia estatal de salud sexual y reproductiva «ya que la propia ley dice en el artículo 11 que este mecanismo será el que permitirá que se cumplan los objetivos de la ley.