Almagro (Ciudad Real), 24 jul (EFECOM).- La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha afirmado que el próximo Plan de Vivienda 2026-2030 va a «ampliar la visión de ruralidad» y va a «destinar más recursos a la promoción de vivienda» en entornos rurales, así como ayudar a la rehabilitación de inmuebles con valor patrimonial.

Así lo ha manifestado Isabel Rodríguez en declaraciones a los medios en Almagro (Ciudad Real), tras mantener una reunión con el alcalde de la localidad, Francisco Ureña, y antes de asistir a la entrega del Premio Lorenzo Luzuriaga en el marco del Festival de Almagro.
La ministra ha detallado que el plan vigente ya contempla ayudas específicas para los jóvenes en el medio rural de hasta 10.800 euros para la adquisición de una vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes, pero se quiere destinar más recursos.
Dentro del compromiso de dedicar el 40 % del nuevo plan a la promoción de nueva vivienda, Rodríguez ha reconocido que es más complicado atraer promotores privados a la construcción en núcleos rurales, donde las promociones son más pequeñas, y ese factor lo están teniendo en cuenta en los trabajos técnicos de elaboración del plan.
Para la ministra «la cohesión territorial de nuestro país ayudará también a solventar el problema de la vivienda», y ha defendido que iniciativas como el Festival de Teatro Clásico de Almagro, que según un estudio de la Universidad de Castilla la Mancha dejó un impacto económico de 4 millones de euros en la provincia, «genera empleo, riqueza y vienen a ayudar a que haya gente que quiera vivir aquí».
Ha recordado que «si nos empeñamos todos en vivir en el mismo lugar, el territorio es limitado; en un territorio tan inmenso, tan grande y tan espectacular como es el conjunto de España, debemos aprovechar todas las potencialidades».
Asimismo, ha avanzado que el próximo plan de vivienda contemplará además ayudas específicas para los propietarios de viviendas «enmarcadas en cascos históricos o que tienen un valor patrimonial que hemos de conservar», a fin de respaldar su rehabilitación.
De esta manera «no sólo estamos contribuyendo al adecentamiento, a la dignidad de estas viviendas, o a su eficacia energética, sino que estamos contribuyendo también con la conservación del patrimonio», ha sentenciado la ministra.