Jerusalén, 1 may (EFE).- Los bomberos de Israel buscan controlar el incendio a las afueras de Jerusalén “antes del mediodía” de este jueves, cuando prevén que se intensifiquen los vientos, que podrían volver a avivar el fuego, aseguraron en un comunicado en sus canales de difusión.

El comisionado de Bomberos y Rescate de Israel, Eyal Caspi, “ha dado instrucciones a todos los comandantes de las distintas zonas para que concentren el máximo esfuerzo en las próximas horas, con el objetivo de intentar controlar los focos del incendio al medio día, antes de que se intensifiquen los vientos”, recogió el texto difundido por los Bomberos de Israel.

En estos momentos, 126 equipos de este servicio trabajan en la zona del incendio, utilizando también aviones de extinción de fuegos, en las seis áreas principales por las que estos se extienden:
Actualmente, 126 equipos de bomberos y rescate están operando en la extensa zona del incendio, con la asistencia de aviones de extinción de incendios del escuadrón de bomberos “Elad”, en 6 sectores principales del incendio: la carretera de Birmania, Eshtaol, el bosque de HaKdoshim (o bosque de los santos), el Parque Canadá (parque nacional que, según la prensa local ha ardido casi completamente), Shaar Hagari y el área de Shoresh (así como las entradas a las localidades de Neve Ilan y Naft).
La mayoría de estos lugares se encuentran en la región de Sefelá, una zona a unos 30 kilómetros al oeste de Jerusalén, aunque las áreas más próximas a la ciudad santa a las que el fuego se ha expandido (como Shoresh), están a unos 14 kilómetros.
Los incendios que azotan los montes cercanos a Jerusalén desde este miércoles han provocado miles de evacuados y 36 heridos, y continúan este jueves activos y fuera de control.
Los primeros fuegos se registraron este miércoles por la mañana sobre las 10.00 horas (7.00 GMT) en la zona de Mateh Yehuda, entre los pequeños pueblos de Mesilat Zion y Neve Shalom, a unos 30 kilómetros al oeste de Jerusalén, según información de la policía.
Neve Shalom fue el primer pueblo evacuado, en un día de clima extremo con calor, sequedad ambiental y alerta naranja por fuerte viento con rachas de entre 90 y 100 kilómetros por hora que soplaba de oeste a este (hacia Jerusalén).
A la espera de que las autoridades actualicen la cifra de evacuados (teniendo en cuenta que algunas comunidades han podido volver a sus hogares, como la de Mevo Horon), la Policía cifraba el miércoles en unos 7.000 a quienes tuvieron que dejar atrás sus casas por el fuego.