Jose Oliva

Sitges (Barcelona), 9 oct (EFE).- El director J.A. Bayona, que ha presentado como productor la película ‘Vieja loca’, protagonizada por Carmen Maura, ha confesado sobre esta experiencia que «es estimulante arropar al director durante todo el proceso y aprender un montón».
Dirigida por el argentino Martín Mauregui, la película se proyecta en la sección Sitges Collection del Festival de Cine Fantástico en su estreno europeo.
Bayona, que con esta producción siente que recoge el testigo de Guillermo del Toro, que en su día le apoyó a él, ha aclarado que aunque Martín Mauregui debuta en el largometraje ya era «un hombre importante en la industria del cine de Argentina, porque había escrito películas para Santiago Mitre, para Pablo Trapero».
El director barcelonés ha destacado el trabajo del compositor granadino Pedro Osuna, «prácticamente novel, porque ha hecho muy poquitas bandas sonadas. Un joven español que vive en Los Ángeles y que ya había trabajado también con Martín Mauregui en ‘Argentina, 1985».
Para Bayona, la obra de Osuna «le da la voz y la personalidad musical que necesita la película».
‘Vieja loca’ parte de una noche de tormenta en la que Laura conduce por la autopista mientras mantiene una extraña conversación telefónica con Alicia, su madre.
Inquieta por la reacción que ha tenido y sin poder localizar a la cuidadora, Laura le pide ayuda a su expareja para que cuide de su madre senil durante esa noche, pero lo que parece una sencilla misión pronto se convierte en su peor pesadilla cuando Alicia le propone practicar un sádico juego.
Mauregui ha explicado en la presentación que la idea de ‘Vieja loca’ nace, primero, de «la necesidad de hacer una película posible, pequeña, de pocos actores, pocos escenarios, porque resulta muy difícil ahora hacer cine en Argentina, y al aparecer Carmen Maura el proyecto se hizo más grande».
El desencadenante de la historia fue para el cineasta argentino «pensar esa oscuridad de lo cotidiano, en lo que están en los siniestros, atrás de las cosas.
Ambos se conocieron cuando el barcelonés empezó a trabajar en ‘La sociedad de la nieve’ y necesitaba una persona que les echara una mano con todo lo que era el uruguayo en los diálogos.
Mauregui, añade Bayona, estuvo en los ensayos tomando notas y mientras se hacía les pasaba el guion de ‘Vieja loca’ y les dijo que se leyeran las 10 primeras páginas, y «efectivamente, cuando uno lee esas 10 primeras páginas, es imposible dejar de leer. Además, el guión venía con el caramelito de que Carmen Maura ya estaba comprometida con la película».
Carmen Maura, que esta noche recibe en Sitges el primer Gran Premio Honorífico del festival, ha asegurado que este papel ha sido «un regalo» y que le obligó a hacer pesas para afrontar con garantías un personaje muy físico: «Ahora valoro la importancia que tienen los músculos porque, sobre todo, cuando eres ancianita te ayuda a caerte menos y a tener más fuerza», ha dicho la veterana actriz.
Sobre su experiencia con el género, Maura ha indicado que se siente «cómoda delante de la cámara prácticamente siempre» y, de hecho, lo único que le incómoda es «no entender lo que el director quiere, pero si lo entiendo y está la cámara ahí, todo me va bien», ha añadido.
El pase esta noche de ‘Vieja loca’ en el Festival de Sitges se podrá ver de forma simultánea en más de 70 salas de toda España.