J.I. Ceballos, único seleccionado argentino en Cannes: el daño al cine “da vértigo”

-Con su cortometraje 'Tres', el joven realizador Juan Ignacio Ceballos es el único argentino que estrenará una obra este 2025 en la selección oficial del Festival de Cannes, un proyecto que levantó con amigos y colegas en medio de la crisis que atraviesa el sector en Argentina por los recortes gubernamentales. "Es algo que da mucho vértigo, mucho terror, el no saber cuánto más va a progresar el daño que se está haciendo, hasta cuándo va a llegar", indicó a EFE el cineasta poco antes de presentar 'Tres' este martes, dentro de la sección Cinef, que contiene cortos presentados por escuelas de cine de todo el mundo.EFE/ Nerea González

Cannes (Francia), 20 may (EFE).- Con su cortometraje ‘Tres’, el joven realizador Juan Ignacio Ceballos es el único argentino que estrenará una obra este 2025 en la selección oficial del Festival de Cannes, un proyecto que levantó con amigos y colegas en medio de la crisis que atraviesa el sector en Argentina por los recortes gubernamentales.

“Es algo que da mucho vértigo, mucho terror, el no saber cuánto más va a progresar el daño que se está haciendo, hasta cuándo va a llegar”, indicó a EFE el cineasta poco antes de presentar ‘Tres’ este martes, dentro de la sección Cinef, que contiene cortos presentados por escuelas de cine de todo el mundo.

En su caso, ha llegado por primera vez a la playa de la Croisette con el aval de la Universidad del Cine de Buenos Aires, donde estudió con buena parte de los componentes del equipo de ‘Tres’, con los que ha fundado una pequeña productora independiente llamada Sud Reconquista.

Y es que Ceballos (Buenos Aires, 2000) explica que hacerse un hueco en la industria del cine en Argentina es hoy prácticamente imposible para los nuevos creadores y que ‘Tres’ salió adelante solo gracias a los medios de la Universidad del Cine y a base de que los involucrados pusieran “plata de su bolsillo”.

“Es una incógnita, porque no sabemos hasta cuándo va a durar y eso es complicado. Pero también, al mismo tiempo, de ahí un poco sale el ímpetu de los privilegiados que pueden tener algún aporte para poder hacer cine”, señala.

Esta situación crítica es debida a la “casi parálisis total” de la actividad cinematográfica argentina desde los recortes aplicados al INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) por el Gobierno de Javier Milei, con la excepción de un puñado de proyectos de grandes productoras o plataformas.

“Lo tomamos como una responsabilidad, el no dejarlo morir”, asevera Ceballos pese a todo.

‘Tres’ es una obra de unos 20 minutos que adapta una pieza teatral homónima de Pablo Bellocchio, centrada en un encuentro entre cuatro amigos para cenar.

Lo que parece inicialmente una comedia va adquiriendo tintes de drama al ir desvelándose poco a poco los secretos ocultos de la relación entre los personajes, así como un trasfondo de posibles violencias.

La idea de llevarla a la gran pantalla surgió para él junto a Lara Crespo, una de las actrices. Ella había trabajado en la obra original e invitó a Ceballos a verla.

“Nunca me había pasado, al menos con el teatro, que una obra me impacte tan fuerte”, recordó el realizador, que se confiesa impresionado sobre todo por la sutil manera en la que se va construyendo el entramado, con sus “micromachismos” y con una suerte de violencia latente.

También por cómo cada personaje creado por Bellocchio tiene “una especie de cuota de responsabilidad” en ese contexto, en el que el blanco y negro esconde una multitud de grises.

Para escribir el guión trabajó con la directora de la obra teatral original, Antonela Scattolini Rossi, y el reparto lo completó (además de con Lara Crespo) con el resto del elenco de la pieza: Gastón Cocchiarale, Pedro Risi y Maru Blanco.

Hubo que recortar muchas cosas para llevarla al formato de cortometraje, que era mucho más viable de producir, pero Ceballos asegura que intentaron al máximo “mantener la esencia de la obra original”.

En ella ve material para un largometraje, pero de momento está centrado en escribir otro proyecto con el también realizador argentino Hernán Rosselli.

Fuera de la selección oficial solo ha habido otra presencia argentina, la de Lucio Castro con el largometraje ‘Drunken Noodles’ rodado en Nueva York, que fue proyectado por la Asociación de Cine Independiente para su Difusión (ACID).