Tokio, 15 sep (EFE).- Los españoles Jaime Guerra y Lester Lescay fueron dos de los grandes protagonistas de la tercera jornada de los Mundiales de atletismo de Tokio con su clasificación para la final de salto de longitud, en la que pelearán por las medallas, igual que el mediofondista Adrián Ben en los 1.500 metros.
Lescay, de origen cubano, hizo un salto de 8,21 metros -marca personal de la temporada- que le llevó por la vía directa a la final en el Estadio Olímpico de Tokio, la misma ciudad en la que hace cuatro años compitió en los Juegos Olímpicos representando al país caribeño y se quedó fuera de la pelea por las medallas.
Con más suspense accedió a la final Jaime Guerra, que tuvo que jugarse su pase en el último intento tras un primer salto de 7,48 metros y un segundo nulo. En el momento decisivo, con plena confianza en el trabajo realizado, pese a llevar solo una competición al aire libre este curso, la de los Campeonatos de España el 2 de agosto (8,08), sacó su mejor versión para volar a la final.
También se marchó al hotel a descansar con una sonrisa el mediofondista gallego Adrián Ben, que, en sus primeros Mundiales corriendo 1.500 tras hacerlo anteriormente en 800, llegó a la final tras una carrera en la que demostró el potencial y la confianza que tiene.
El atleta de Viveiro, entrenado por Arturo Martín, hizo una carrera muy inteligente. Fue las primeras vueltas en la zona de atrás y al paso por la última trató de salir por fuera para ir ganando metros y superando rivales hasta el punto de llegar a la última recta con todas las opciones de acabar entre los seis primeros que irían a la final. Concluyó tercero su serie con un tiempo de 3:36.78.
Cara y cruz en 110 vallas
En los 110 vallas el valenciano Quique Llopis demostró el buen momento que atraviesa con una victoria (13.22) en su serie clasificatoria, que le dio acceso a las semifinales, mientras que el navarro Asier Martínez se despidió con un séptimo puesto (13.63) y sin opciones de entrar por tiempos.
Consciente de que los cuatro primeros de cada serie pasaban de ronda, compuesta cada una por ocho atletas, el objetivo de Llopis era asegurar la plaza. El valenciano salió muy bien por la calle dos, fue ganando metros con unos saltos limpios y acabó ganando su serie pasando a semifinales junto al chino Zhuoyi Xu, el estadounidense Cordell Tinch y el jamaicano Demario Prince.
Es la tercera vez que Llopis disputará unas semifinales de los Mundiales de atletismo tras hacerlo en Eugene 2022 y Budapest 2023.
La cara amarga la protagonizó Asier Martínez, que no tuvo una buena salida, un factor que le penalizó, y tuvo que ir a remolque todo el recorrido sin poder alcanzar a dos rivales más para poder entrar en las semifinales de los 110 vallas. Al final, con 13.63, fue séptimo, el tercer peor resultado de su temporada al aire libre.
400 vallas y 3.000 obstáculos
En la primera ronda de los 400 metros vallas, el canario Jesús David Delgado, entrenado por Alex Codina, cayó eliminado al concluir séptimo de su serie con 48.98. Aún así, por tiempos, se quedó a un paso de pasar de ronda al finalizar vigésimo quinto cuando solo pasaban veinticuatro a las semifinales.
En la sesión matutina las madrileñas Marta Serrano, en 3.000 obstáculos, y Daniela Fra, en 400 vallas, quedaron eliminadas en su estreno en unos Mundiales.
Marta Serrano, de 22 años y entrenada por su padre, Antonio, finalizó séptima, con un tiempo de 9:21.00, marca personal y récord de España sub-23.
Tampoco tuvo fortuna Daniela Fra, integrante del relevo 4×400 que ganó el oro en los Mundiales de Guanzhou (China) este año, que también cayó eliminada en la ronda de clasificación que daba acceso a las semifinales.
La madrileña, de 25 años y entrenada por Ángeles Guerra, no tuvo opciones en ningún momento de la carrera y llegó octava y última de su serie a meta con un tiempo de 56.88, lejos de su marca personal (54.69). Para pasar de ronda de forma directa tenía que concluir entre las cuatro primeras y el corte lo marcó la alemana Elena Kelety (54.74).