Light
Dark
 

Jamiroquai estará en el Icónica en julio de 2026 en su único concierto del año en España

El vocalista de banda británica Jamiroquai durante un concierto. EFE/Elvis González

Sevilla, 15 sep (EFE).- La banda británica Jamiroquai protagonizará, el próximo 16 de julio, su único concierto en España en 2026, que también supone la primera cita confirmada de la sexta edición del Icónica Santalucía Sevilla Fest, el festival de la Plaza de España de Sevilla.

La organización del festival ha anunciado en un comunicado que será el concierto que clausurará la edición del próximo año, y será la única oportunidad de ver en territorio nacional al grupo liderado por Jay Kay, que lleva más de tres décadas marcando la historia del funk, el soul y el acid jazz, con éxitos globales como ‘Virtual Insanity’, ‘Cosmic Girl’ o ‘Canned Heat’.

Con 15 nominaciones a los Brit Awards, un Grammy, dos Récords Guinness y más de 1.7 billones de streams en Spotify, la banda es ya un referente de la música contemporánea.

Jamiroquai regresa a los escenarios, tras seis años desaparecido, con una gira europea de grandes escenarios.

El festival ha comenzado a anunciar los conciertos que tiene confirmados para el próximo año, a pesar de que el pasado 2 de septiembre, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, asegurase que no hay acuerdo con la organizadora, la promotora Green Cow, para que se siga celebrando en la Plaza de España de la capital andaluza.

El director del festival, Javier Fernández, por su parte, ha recordado que tienen permiso para celebrar el festival en la zona monumental para los próximos seis años.

El pasado 16 de julio, 17 empresas promotoras de espectáculos musicales pedían al Ayuntamiento de Sevilla, su Delegación de Cultura y la sociedad municipal Contursa (Congresos y Turismo de Sevilla) información sobre el proceso de cesión de la Plaza de España a Green Cow para la celebración del Festival Icónica.

La petición se hacía, según las empresas, por su “interés legítimo» en participar en cualquier procedimiento público de licitación que se convoque para la programación de eventos musicales en ese espacio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y de uso público.

Coincidía esa petición con la de la asociación ‘Sevilla Se Muere’, que interpuso una denuncia ante la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía contra la organización del Festival, a la que acusan de organizarlo sin la autorización de la Consejería de Cultura, al celebrarse en un lugar que es un BIC.