Tokio, 29 ago (EFE).- Los primeros ministros de Japón y la India, Shigeru Ishiba y Narendra Modi, acordaron este viernes fortalecer su cooperación en materia económica y de seguridad mediante el incremento de las inversiones e intercambios de personal en la próxima década.

Reunidos en Tokio en la que supone la primera visita de Modi a Japón en dos años y la primera en siete años para celebrar una cumbre con un mandatario nipón, Ishiba y Modi hablaron sobre una «visión compartida» para aprovechar el potencial de crecimiento de la India y las posibilidades de que su cooperación puede traer para la revitalización de las comunidades rurales japonesas.

Durante una rueda de prensa en el Kantei, la sede del gobierno central japonés, tras su encuentro, el jefe del Ejecutivo japonés puso énfasis en el potencial de Nueva Delhi y su papel a nivel internacional en medio de los retos e incertidumbres actuales.
La India tiene ante sí un escenario complejo en medio de la renovada tensión con Estados Unidos, que ha impuesto a los productos de la potencia aranceles del 50 %, y Japón busca que Delhi juegue un papel como puente en su visión de una ‘zona económica’ del Indopacífico y África.
En la comparecencia, el dirigente nipón anunció que su Gobierno aumentará el techo de la inversión japonesa en la India a 10 billones de yenes (unos 58.270 millones de euros) en los próximos diez años, con especial foco en las pequeñas y medianas empresas, e incrementará los intercambios de personal hasta medio millón de personas.
De ellas, 50.000 serían indios desplazados al archipiélago japonés como mano de obra cualificada en áreas como ciencia y tecnología.
Ambos líderes anunciaron además durante la rueda de prensa, en la que no se aceptaron preguntas, varias iniciativas en materia climática, de promoción de la inteligencia artificial y la estabilidad de las cadenas de suministro, con especial énfasis en materiales clave como los semiconductores y las tierras rara.
Asimismo, Ishiba y Modi anunciaron una revisión del pacto de cooperación en seguridad que sus países suscribieron en 2008, para expandir los ejercicios militares entre sus fuerzas armadas, en el actual clima de tensión en Oriente Medio y la inestabilidad en el Indopacífico, indicaron en varios de los once documentos suscritos durante la cita, en una velada referencia a la asertividad de China.
Tokio y Delhi han estrechado sus lazos en años recientes para contrarrestar la influencia de Pekín en la región, y el encuentro entre Modi e Ishiba tiene lugar justo antes de que el mandatario indio realice su primera visita a China en siete años para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el 31 de agosto.
Entre otros proyectos conjuntos, Ishiba y Modi se comprometieron este viernes a fortalecer la cooperación de sus países también en materia espacial y, en concreto, en una misión para buscar agua en los polos de la Luna.