Japón revisa al alza el crecimiento de su PIB en el segundo trimestre hasta el 0,5 %

Tokio, 8 sep (EFE).- Japón revisó este lunes dos décimas al alza el crecimiento de su producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, hasta el 0,5 %, por una mejora de su estimación sobre el consumo, uno de los motores de la economía del país.

El consumo, un componente que representa en torno al 60 % de la economía japonesa, aumentó un 0,4 % entre abril y junio con respecto al trimestre previo, dos décimas por encima de las cifras preliminares publicadas a mediados de agosto, según los datos revisados publicados hoy por la Oficina del Gabinete japonés.

La Bolsa de Tokio abrió con energía y subía un 1,3 % a dos horas y media del cierre de la sesión, aupada por los datos positivos sobre la economía, pero especialmente por el anuncio en la víspera de la dimisión del primer ministro, Shigeru Ishiba, aliviando las preocupaciones sobre la inestabilidad política en el país tras casi un año de mandato en minoría.

El consumo, clave para el PIB, fue suficiente para compensar una revisión a la baja de las inversiones inmobiliarias, del 0,8 % al 0,5 %, y la inversión de capital corporativo, del 1,3 % a casi la mitad, 0,6 %, y que en el caso de esta última había sido uno de los motores del informe del mes pasado.

Las autoridades mantuvieron sin cambios las cifras relativas a las exportaciones y las importaciones, otro de los elementos que más pesaron en el avance económico del trimestre, que se incrementaron un 2 % intertrimestral en el caso de los envíos, y se redujeron un 0,6 % en el caso de las compras de bienes extranjeros.

En el primer trimestre de este año, el PIB japonés se había incrementado un 0,1 % interanual.

En términos interanuales, la Oficina del Gabinete revisó cinco décimas al alza el crecimiento del PIB nipón entre abril y junio, hasta el 1,7 %, y también se revisó la estimación de incremento del primer trimestre con respecto al mismo período del año previo, en este caso una décima a la baja, hasta un idéntico 1,7 %.

El del trimestre de abril a junio es el quinto avance consecutivo intertrimestral del indicador en el país asiático.