Jared Leto y sus Thirty Seconds to Mars toman la noche barcelonesa en el Cruïlla

La cantante del grupo escocés Texas, Sharleen Spiteri, durante el concierto que han ofrecido hoy viernes en la tercera jornada del Festival Cruilla de Barcelona. EFE/Marta Pérez.

Barcelona, 11 jul (EFE).- Los californianos Thirty Seconds to Mars, liderados por el actor Jared Leto y su hermano Shannon, han sido uno de los grandes reclamos de la jornada del viernes del Cruïlla, en la que también han brillado los catalanes Love of Lesbian y los escoceses Texas.

El grupo estadounidense Thirty Seconds to Mars durante su actuación hoy viernes en el Parc del Forúm de Barcelona en la tercera jornada del Festival Cruilla que se celebra en la capital catalana. EFE/Marta Pérez.

Así, cerca de la medianoche, Leto ha calentado el Parc del Fòrum saltando sobre el escenario disparando una ráfaga de fuego con un lanzallamas, para inmediatamente dejarse la voz en ‘Monolith’, ‘Kings and Queens’ y ‘Up in the air’.

Ataviado con una camiseta blanca de tirantes, unas gafas de sol y una gran cadena de perlas, Leto ha demostrado su estatus de estrella de Hollywood cuando un grupito de fans han subido al escenario y, más allá de cantar con él, se han sacado unos cuantos selfies mientras abrazaban al actor con esa veneración que solo se gana en la gran pantalla.

De este modo, el rock frenético de Thirty Seconds to Mars, más espectacular en lo visual que en lo musical, ha tomado el Cruïlla con temas como ‘Hail to the Victor’ o ‘This is war’ entre cañones de fuego y confeti.

Sin embargo, toda esa potencia se ha visto súbitamente interrumpida con los acústicos de ‘Stay’, versión del tema de Mikky Ekko, y ‘Attack’, aunque rápidamente los hermanos Leto han recuperado el tono con ‘Stuck’ y ‘The kill’.

El espectáculo ha terminado por todo lo alto con ‘Closer to the edge’, un final en el que Leto ha hecho subir a unas cincuenta personas del público al escenario y que ha servido de telón de fondo para una pedida de mano en directo de dos de los asistentes, una escena tan surrealista como el resto del bolo de los Leto.

Los escoceses Texas han tomado el relevo ya entrada la madrugada con un show de esencia dosmilera en el que han invocado grandes cortes de la historia del pop-rock como ‘I don’t want a lover’, ‘In our lifetime’ y ‘Summer son’.

Un rato antes, Love of Lesbian ha ofrecido este viernes el primero de sus dos conciertos de este Cruïlla, en una hora y media en el que han repasado sus grandes éxitos y las canciones de ‘Ejército de salvación’, disco publicado el pasado octubre.

Así, Santi Balmes y los suyos se han presentado con el tema que da nombre a su último álbum, al que han seguido ‘Cuando no me ves’, ‘Noches reversibles’ y ‘Bajo el volcán’, justo antes de agradecer al Cruïlla, «un festival que forma parte de nuestras vidas», la doble invitación.

Si mañana los de Sant Vicenç dels Horts cantarán junto a amigos como Alizzz, Cala Vento, Viva Suecia, Figa Flawas o Valeria Castro, hoy han tenido que conformarse con tirar la voz pregrabada de Rigobera Bandini en ‘Contradicción’ y reemplazar a Eva Amaral y Leiva en, respectivamente, ‘¿Qué vas a saber?’ y ‘La Champions y el Mundial’.

De este modo, Balmes, escudado como siempre por Jordi Roig, Oriol Bonet, Julián Saldarriaga, ha planteado un repertorio clásico, en el que tampoco han faltado ‘1999’, ‘I.M.T. (Incapacidad Moral Transitoria)’ y la coreadísima ‘Allí donde solíamos gritar’.

Después de desgañitarse en ‘Los irrompibles’, los catalanes han prometido que mañana será un día «fantástico», entonando ese estribillo tremendamente pegadizo de ‘Fantastic shine’, antes de despedirse de este viernes de Cruïlla con la mítica ‘Club de fans de John Boy’.

En paralelo, y también para celebrar los 15 años de festival, el californiano Ben Harper, quien fuera cabeza de cartel en la primera edición, se ha presentado en el Parc del Fòrum con su último proyecto, ‘Wide Open Light’.

Así, con un espectáculo mayormente instrumental, sentado en una silla rasgando las cuerdas como si fueran los botones de una mesa de mezclas y acompañado por The Innocent Criminals, Harper ha evocado aquel julio de 2010.

A lo largo de la noche también han pasado por los distintos escenarios del Parc del Fòrum el navarro Mikel Izal, aún presentado los temas de ‘El miedo y el paraíso’, la mallorquina Maria Jaume todavía de gira con su ‘Nostàlgia Airlines’ y los navarro-londinenses Crystal Fighters con el álbum ‘LIGHT+’ bajo el brazo.

El festival Cruïlla cerrará su 15ª edición este sábado con las actuaciones de la cantante canadiense Alanis Morissette, el segundo concierto de Love of Lesbian y artistas nacionales como Quimi Portet, Viva Suecia y Alcalá Norte. EFE

Guillermo Cabellos