Barcelona, 4 sep (EFE).- El exconseller de Economía Jaume Giró ha decidido renunciar al acta de diputado en el Parlament y a su cargo en la Ejecutiva de Junts per Catalunya por discrepancias con las «orientaciones» de la formación.
Giró asegura que ya ha comunicado al presidente de Junts, Carles Puigdemont, y al secretario general del partido, Jordi Turull, esta decisión y que formalizará los trámites «en las próximas horas».
Giró (Badalona, Barcelona, 1964), exdirectivo de La Caixa, asegura que esta ha sido una decisión «difícil» de tomar, «pero a la vez serena y madurada», y que «nace de un sentimiento personal» que no puede «ignorar».
En un comunicado, explica que llegó a la primera línea política «de manera inesperada» al ser nombrado conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat en mayo de 2021 con el Gobierno de coalición de Pere Aragonès. Lo fue hasta octubre de 2022, y después diputado en el Parlament.
Asegura que renunció «sin dudarlo» a su trayectoria previa y a su despacho profesional para poder dedicarse «con plena libertad y sin interferencias a servir al país», lo que ha intentado hacer estos años «con rigor, honestidad y dedicación», pero ahora tiene la sensación de que su aportación «no se corresponde plenamente con la exigencia y la implicación» que él mismo se «impone en la vida».
«He tomado la decisión de dejar el escaño y la política activa porque considero que, en este momento, no estoy en condiciones de dar al partido lo que espera de mi, ni tampoco las orientaciones actuales del partido coinciden con mi manera de entender la política que creo que conviene y necesita el país», señala Giró.
Una política «excesivamente táctica»
El exconseller cree que Cataluña vive un momento «decisivo» y que la política es, muy a menudo, «excesivamente táctica». «Se priorizan los intereses de partido por encima de los del país y esto dificulta la colaboración entre las fuerzas principales y, con ello, el bienestar y el progreso» de los ciudadanos.
Jaume Giró remarca que deja sus cargos con la tranquilidad de saber que actúa siguiendo sus convicciones personales y con la esperanza de que otras personas puedan aportar «la energía y las ideas que el momento requiere».
Incide en que nunca ha estado en ningún sitio «para calentar la silla» y que en este momento de la vida tiene el «privilegio de poder continuar siendo fiel a estos principios».
Expresa asimismo su agradecimiento a los compañeros del Parlament, a sus trabajadores y, muy especialmente, a los diputados del grupo parlamentario de Junts y a los dirigentes y militantes del partido.