Lima, 5 ago (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido invitado a participar en la jornada inaugural de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), el principal foro empresarial de Perú, que se celebrará en Lima del 4 al 6 de noviembre próximos, según anunció este martes la presidenta del evento, María Isabel León.
Milei dictará una conferencia titulada ‘Desafíos gubernamentales en el contexto global’ para responder a la pregunta de «¿Por qué fracasan los gobiernos?» planteada por la organización del CADE, que celebrará su sexagésima tercera edición.
La intervención de Milei será la ponencia inicial del encuentro, a cuya inauguración está previsto que asista la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
«Para nosotros es un claro ejemplo de cómo se puede revertir un país que está en crisis. Argentina ha tenido épocas recientes muy difíciles con un porcentaje de inflación muy alto, sin reservas internacionales y con un crecimiento muy bajo, y lo que este presidente ha hecho en año y medio ha sido importante», aseveró León.
La ejecutiva, que ha sido presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), el mayor gremio patronal de Perú, alabó la reducción de la inflación y la burocracia por parte de la administración de Milei en Argentina.
«La burocracia es el arte de hacer difícil lo fácil a través de lo inútil. Eso es justamente lo que viven nuestros países: una ‘sobreburocracia’ que no permite que los dineros públicos se inviertan de manera adecuada», señaló León.
«Lo que el presidente Milei ha hecho ha sido ejemplar. Seguramente hay muchas cosas que puedan ser cuestionables en su Gobierno, pero básicamente ha rescatado a su país de esta situación de hundimiento económico», añadió la organizadora de la CADE 2025.
Así mismo, León confió en que el presidente argentino puede compartir «lecciones de su trabajo realizado en Argentina que puedan servir de inspiración» a los candidatos presidenciales que participarán en las elecciones generales de Perú en 2026.
La presidenta de la CADE añadió que, antes de su conferencia, Milei también tendrá un acto previo con jóvenes, «para que los entusiasme a trabajar por sus países y a sacar a sus países de las situaciones difíciles que puedan vivir».
Para la segunda jornada se espera que María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, pueda ofrecer un mensaje desde la clandestinidad.
Entre los invitados internacionales a la CADE de este año también figura la diputada española del Partido Popular (PP) Cayetana Álvarez de Toledo, que conversará sobre ‘Libertad y crecimiento’.
A su vez, los empresarios Eva Arias, de Perú; Bernardo Larraín, de Chile; José Luis Manzano, de Argentina; e Isabel Noboa, de Ecuador, compartirán sus puntos de vista sobre liderazgo empresarial y las soluciones para mantener el crecimiento.
Mientras, el actual ministro de Economía y Finanzas de Perú, Raúl Pérez Reyes, hablará sobre crecimiento económico con Luis Carranza, quien también fue ministro de Economía de Perú y presidente del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF).
En la última jornada del foro empresarial se contará con la participación de seis candidatos presidenciales peruanos, que serán convocados entre los que mayor intención de voto tengan en las encuestas electorales más serias publicadas del encuentro, cuyo lema para esta edición es ‘Firmes en la acción, ¡por la patria!’.
«Estamos convencidos de que Perú necesita firmeza, decisiones y acciones. Necesita un propósito claro de medidas hacia el futuro. No necesitamos más quejas ni análisis, necesitamos acciones», concluyó León acerca de los objetivos del la CADE 2025.