San Sebastián (España), 26 sep (EFE).- La actriz estadounidense Jennifer Lawrence, premio Donostia a su carrera en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ha asegurado este viernes que la libertad de expresión «está bajo ataque» en Estados Unidos, también en el mundo del cine, donde «nos damos cuenta de que todos estamos conectados y necesitamos empatía y libertad».

Lawrence ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en el marco del certamen en el que hoy se proyecta su última película, ‘Die my love’ (‘Mátame amor’), un filme que retrata a una mujer atrapada en el amor y la locura en la América rural y que supone un punto de inflexión en la carrera de la actriz nacida en Indian Hills, Kentucky, que también participa como productora.

Ante una multitud de periodistas y medios gráficos, la actriz ha señalado que es «un enorme honor» recibir el premio Donostia, que se le entregará con tan solo 35 años, lo que la convierte en la intérprete más joven en obtenerlo.

«Me sorprende y me conmueve», ha reconocido Lawrence, quien ha animado a las jóvenes que están empezando en el cine a «aprender, ir a pruebas de casting, seguir intentándolo», pero sobre todo «ver cine, es muy importante».

Preguntada por la presencia de mujeres en Hollywood, ha dejado claro que las directoras de cine -ha dicho que Greta Gerwig es una de sus favoritas- han demostrado que «cuando se nos da la oportunidad el mundo se beneficia», porque se cuentan «más historias y hay más perspectivas».

Jennifer Lawrence es una actriz, productora y activista ganadora de un Oscar. Ha protagonizado películas tan aclamadas como ‘Silver Linings Playbook’ (‘El lado bueno de las cosas’), que le valió el Oscar a la mejor actriz en 2012, o ‘American Hustle’ (‘La gran estafa americana’), ‘Don’t Look Up’ (¡No mires arriba!’), ‘Joy’ y la trilogía de ‘The Hunger Games’ (‘Los juegos del hambre’).

En 2018, Lawrence amplió su influencia detrás de la cámara al cofundar Excellent Cadaver, una productora dedicada a contar historias arriesgadas y que invitan a la reflexión.

Junto con Justine Ciarrocchi, su socia en la productora, Lawrence ha desarrollado una dinámica lista de proyectos con muy buena acogida por parte de la crítica, incluidos ‘Causeway’, ‘No Hard Feelings’ (‘Sin malos rollos)’ y los documentales ‘Zurawski v. Texas’ y ‘Bread & Roses’, este último reconocido con el prestigioso premio Peabody.
Lawrence recibirá uno de los dos premios Donostia que se otorgan en esta edición del certamen a toda una carrera, el primero de los cuáles fue a parar a la productora Esther García, premiada el pasado viernes.