Light
Dark
 

Jorge Martín reconoce que es «guay» llegar al circuito donde fue campeón del mundo

El piloto español de MotoGP Jorge Martín (Aprilia Racing), durante la rueda de prensa del Gran Premio de Cataluña, 15ª cita de los Mundiales de velocidad, que se disputará este fin de semana en el circuito de Barcelona-Cataluña en Montmeló.EFE/ Alejandro García

Redacción deportes, 4 sep (EFE).- El español Jorge Martín (Aprilia RS-GP) reconoció este jueves que es «guay» llegar al circuito en donde se proclamó campeón del mundo en 2024, escenario del Gran Premio de Cataluña de MotoGP.

«Es guay recordar ese día; fue increíble poder ser campeón del mundo de MotoGP, es algo que no voy a olvidar en la vida y las memorias están muy bien, pero son memorias y todo queda en el pasado», explicó el vigente campeón del mundo de MotoGP, quien insistió en que «hay que mirar hacia adelante» y en que su foco está «en el presente, en ir creciendo con esta moto».

«Estoy muy contento de estar aquí sano, de ir encontrándome mejor físicamente y también con la moto», señaló un Martín, que reconoció que lo ha pasado «muy mal».

«El poder aguantar tandas largas, el poder llevar la moto yo y que no me lleve es muy importante y lo he conseguido, pero hacer de esto un fin de semana especial es la peor forma de afrontarlo, así que lo afronto como un fin de semana más», explicó el piloto de Aprilia.

Martín comentó que su objetivo para la carrera del domingo es decir que se encuentra «mejor con la Aprilia» y que ha dado «un paso adelante». «Si eso me lleva a ganar, pues intentaré ganar, y si llego décimo, pues décimo», agregó.

El vigente campeón del mundo recordó su carrera de Hungría, en la que remontó desde muy atrás hasta la cuarta plaza final al señalar que necesitaba sentirse «bien con la moto» y poder pilotar con su estilo sin «tener que forzar».

«Queda mucho trabajo por delante, siento que los otros pilotos están en otra liga, en el ‘time attack’, en la gestión de los neumáticos, en todo están un pasito por delante», dijo sin avergonzarse.

El piloto reconoció que aún le faltan vueltas después de «tanto tiempo oscuro», en referencia a sus meses lesionado, y que, por ello, Hungría «fue una buena noticia para seguir motivados».

«Ha venido bien, pero queda mucho trabajo», añadió.

En lo que se refiere al rendimiento de Marc Márquez dijo que «es muy difícil de igualar» y reseñó que «puede haber campeones, pero lo difícil es ganar como lo está haciendo él, sin rival, básicamente».

No obstante, Martín reconoció que no era su intención luchar por el título en 2025 pues, al tener una moto nueva, «es el momento de construir» y que la lesión ha afectado a su progresión.

«Quizás sin la lesión, de haber estado todo el año construyendo, ahora podría decir que el año que viene pelearía por el título, pero ahora no lo sé», aseveró.

«Intentaré llegar lo mejor preparado a 2026, pues ese es mi objetivo ahora, llegar a la primera carrera del año, que viene diciendo que estoy preparado para lo que viene», agregó.