Jorge Quiroga denuncia irresponsabilidad estatal por demora en aterrizaje de su avión

El expresidente de Bolivia y actual candidato por la Alianza Libre, Jorge 'Tuto' Quiroga, en una fotografía del 1 de agosto de 2025. EFE/ Juan Carlos Torrejón

La Paz, 10 ago (EFE).- El candidato opositor a la Presidencia de Bolivia Jorge ‘Tuto’ Quiroga denunció que hubo una presunta irresponsabilidad estatal que ocasionó este domingo una demora en el aterrizaje del avión que lo llevaba al sur del país, lo que sus seguidores consideraron que puso en riesgo su vida y algo que negó el Gobierno de Luis Arce.

Quiroga, quien ya gobernó Bolivia entre 2001 y 2002, viajó esta mañana junto a su candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, en un vuelo privado hacia Tarija para cerrar su campaña en esa ciudad sureña con miras a las elecciones generales del próximo domingo.

El candidato de la alianza Libre explicó que tenían «plan de vuelo autorizado», pero que al llegar a Tarija se encontraron con que el aeropuerto «estaba cerrado» y que «recién se abría» al mediodía.

«Tuvimos que sobrevolar, había combustible, pero me parece que es irresponsable el tener un plan de vuelo autorizado y en el aire enterarse de que todavía no se puede aterrizar, no es lo más prudente», sostuvo Quiroga en un video difundido tras aterrizar en Tarija.

Mariana Paz Zamora, candidata a diputada por Libre, dijo a EFE que el avión de Quiroga tuvo que permanecer por lo menos 40 minutos en el aire, «con riesgo de que se acabe la gasolina» y sostuvo que «se ha puesto en riesgo» la vida del exmandatario y de sus acompañantes.

Paz Zamora, que es vicepresidenta del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), uno de los partidos que sustenta a Libre, señaló que evaluarán la posibilidad de hacer alguna denuncia penal por lo ocurrido, si bien la prioridad inicial fue «asegurarnos de que la vida de nuestro candidato estaba bien».

Otros parlamentarios opositores que respaldan la candidatura de Quiroga, como los diputados José Ormachea y Luciana Campero, lamentaron que se haya puesto en riesgo la vida del expresidente.

Ormachea fue de los primeros en publicar en sus redes sociales que «el Gobierno está impidiendo la llegada del avión» de Quiroga a Tarija «poniendo en riesgo la vida de la tripulación y de los candidatos» y luego los medios locales se hicieron eco de esa denuncia.

La estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) rechazó en un comunicado que hubiera una «negativa de aterrizaje» a la aeronave que transportaba a Quiroga.

«Conforme a lo establecido en la Publicación de Información Aeronáutica (AIP), documento oficial de acceso público y de conocimiento de todos los operadores aéreos de aviación general y comercial, el aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza, en fecha 10 de agosto (domingo) tiene horario de servicio de 12.00 a 22.00» hora boliviana, indica el comunicado.

Naabol, que depende del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, indicó que si bien el arribo de la aeronave «se produjo antes del inicio oficial de operaciones», la entidad «dispuso inmediatamente la presencia anticipada de personal técnico y operativo» para que tenga un «aterrizaje seguro».

Además, «el propio piloto, ya en ruta, reconoció que no realizó la coordinación previa correspondiente al vuelo respecto a los horarios de servicio del aeródromo, tal como establece la normativa aeronáutica y agradeció» a Naabol por las gestiones realizadas «para atender su arribo fuera del horario programado», agregó.

El próximo domingo, los bolivianos elegirán a su presidente, vicepresidente y parlamentarios de la Asamblea Legislativa para el siguiente quinquenio.

Las encuestas difundidas hasta el momento auguran una posible segunda vuelta entre Quiroga y el también opositor Samuel Doria Medina, pues si bien ambos políticos lideran la preferencia electoral, no alcanzan a los porcentajes requeridos para ganar en primera vuelta.