Jornada de lluvias intensas en Ibiza con alerta roja, inundaciones y varias incidencias

Vista general de las calles anegadas en Ibiza debido a las intensas lluvias caídas este martes, que han dejado carreteras cortadas e inundaciones en distintos puntos de la isla y el desalojo preventivo y cierre de un colegio. EFE/ Sergio G. Cañizares

Ibiza, 30 sep (EFE).- La isla de Ibiza ha vivido este martes una jornada de lluvias torrenciales que han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta roja por riesgo extremo y que han provocado numerosas inundaciones e incidencias.

Vista de la alerta que Protección Civil ha enviado a las 12.00 horas a todos los teléfonos móviles en la isla de Ibiza para avisar a la población del riesgo grave de inundaciones por lluvias torrenciales. En la alerta se solicita a los ciudadanos que eviten desplazamientos y actividad en el exterior, que no se acerquen a torrentes, rieras ni zonas inundables ni permanezcan en zonas bajas y sótanos. También se insta a subir a plantas superiores en caso de que entre agua en las viviendas.- EFE/

Las precipitaciones intensas, que ya habían caído durante la noche, se han reactivado por la mañana llegando hasta los 236,2 l/m² acumulados hasta las 14.30 horas en la ciudad de Ibiza, que ha sido una de las zonas más afectadas, con dos heridos graves por caídas, ha informado el Ayuntamiento de Ibiza.

A primeras horas, debido a las inundaciones, se han tenido que cortar los accesos a la capital ibicenca, el primer cinturón de ronda (E-10), los pasos inferiores de la carretera al aeropuerto de Ibiza, además de rotondas como la de acceso a población de Jesús.

También se han suspendido las líneas de transporte público, como ha comunicado el Consell Insular.

A las 12.00 horas Protección Civil ha enviado una alerta a todos los teléfonos móviles de Ibiza y una hora después también a Formentera, para avisar a la población del riesgo grave de inundaciones por lluvias torrenciales.

En el mensaje también se ha pedido a la ciudadanía que evitase los desplazamientos y actividades en el exterior, acercarse a torrentes, rieras y zonas inundables, entre otras precauciones.

La Dirección General de Emergencias e Interior de Govern balear ha mantenido durante todo el día la alerta naranja (Índice de Gravedad 1) del Plan Especial ante fenómenos meteorológicos adversos (Meteobal) en Ibiza y Formentera y al mediodía ha elevado a Situación Operativa 2 (SO-2) el Plan Especial contra el Riesgo de Inundaciones (Inunbal).

Se han activado los recursos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que tiene base permanente en Ibiza, con la llegada de refuerzos con efectivos de Mallorca y Valencia.

Al mediodía se habían registrado 132 incidencias en Ibiza, la mayor parte en el municipio de Vila, con un total de 78; en Sant Josep y Santa Eulària se han contabilizado 25 incidencias en cada una y Sant Antoni ha registrado otras tres.

La mayoría de los avisos a Emergencias han sido por inundaciones en bajos y de la vía pública, desprendimientos de elementos urbanos, caída de árboles, acumulación de agua en la calzada o riesgo de desbordamiento de torrentes.

Los centros educativos de las Pitiusas han suspendido las clases por la tarde y los alumnos que ya habían acudido a clase permanecieron en los centros hasta que la Conselleria de Educación ha comunicado a las familias que podían ir a buscarlos.

Un dispositivo especial de técnicos del Instituto balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (Ibisec) en Ibiza y arquitectos y técnicos que se desplazarán expresamente desde Mallorca, revisarán todos los centros educativos de las Pitiusas, dado que varios se han visto afectados por inundaciones.

Las clases quedarán suspendidas este miércoles en todos los centros educativos del municipio de Ibiza, en todos los niveles, incluido el turno de tarde.

Entre otras incidencias, algunas infraestructuras del ciclo del agua en Ibiza, como la desaladora y las principales depuradoras de la isla también han registrado incidencias, y el Área de Salud ha tenido que suspender consultas.

Además, se han producido filtraciones en la zona de laboratorios del Hospital Can Misses y en los centros de salud de Can Misses y Es Viver.

La presidenta del Govern, Marga Prohens ha aterrizado por la tarde a la isla junto a otros representantes de su equipo para supervisar el operativo de emergencia.