Oviedo, 24 ago (EFE).- El domingo ha sido una jornada «muy positiva» en cuanto a las labores de extinción de los tres incendios que aún permanecen activos en el suroccidente de Asturias, donde se ha conseguido contener el frente del fuego de Degaña y se ha dado una evolución favorable en los de Somiedo y Genestoso, con lo que se está limitando la zona quemada.
«Ha sido un día muy positivo: tranquilizador por fin en Genestoso, mucho mejor en Somiedo y con grandes avances en Degaña», ha señalado el consejero de Gestión de Emergencias del Principado, Alejandro Calvo, al hacer balance a última hora de la tarde.
Aunque la meteorología no ha cambiado demasiado y se han registrado altas temperaturas, al menos el viento no ha perjudicado las labores de extinción, con lo que, según ha comentado el consejero,»los esfuerzos de ayer y el trabajo enorme de anoche para que la gente de los pueblos se sientiera segura han dado resultados». Degaña La «principal preocupación», el avance del fuego hacia el municipio asturiano de Ibias del incendio originado en el leonés de Anllares del Sil, «se ha logrado contener» y que no haya un avance en el frente, por lo que se está limitando la zona quemada. Se trata de una zona boscosa de especies frondosas por lo que el fuego avanza poco, y aunque la acción de los medios aéreos no tiene un efecto inmediato porque cuesta mojar la zona arbolada, «se está conteniendo», ha señalado el consejero, que ha incidido en que, aunque aún hay zonas en las que se reproduce un poco el fuego, no es en zonas peligrosas. «Se ha avanzado muchísimo. Hoy está contenido y está mucho mejor», ha afirmado el consejero, que lo ha dicho «con toda la cautela» porque, según ha añadido, no se puede dar por estabilizado dado que depende mucho de la meteorología. En este incendio se siguen concentrando la mayor parte de los medios aéreos -siete de los diez aviones y helicópteros que hoy han estado operativos- para que no haya reproducciones y seguir trabajando en lenguas de fuego que siguen llegando. En la parte leonesa, en el Valle de Paranzanes, la línea de defensa hecha en Trascastro hacia el límite con Asturias, «se ha consolidado», lo que ha permitido que los medios desplazados desde Navarra y bomberos de Asturias, junto con los de Castilla y León y la Unidad Militar de Emergencias se hayan desplazado a Valdeprado (Palacios del Sil) para «conseguir que ese pequeño frente que esta dando guerra se pueda cerrar de una vez por todas». Genestoso y Somiedo «El esfuerzo de ayer ha permitido complementar muchos trabajos hoy», ha señalado Calvo, en referencia a las labores de prevención que se llevaron a cabo en Genestoso, parroquia asturiana de unos 50 habitantes en los que se ha asegurado ya todo su perímetro a través de contrafuegos, al igual que se ha hecho hoy en el entorno de Villar de Vildas. La misma técnica se está empleando en la zona de Caunedo, en el incendio de Somiedo, donde se ha hecho un contrafuego para dejar limpio el entorno y que los vecinos puedan estar tranquilos. En el caso de este incendio, que ayer se avivó por las rachas de viento, también se ha registrado este domingo «una evolución favorable de los frentes», al igual que en la zona alta, en el Pico del Mocosu, donde se ha contenido. Además de estos tres incendios, en el otro extremo del Principado, en los concejos de Ponga y Cabrales, en el entorno de Picos de Europa, se mantienen como estabilizados dos incendios que están siendo objeto de seguimiento. Además de Bomberos de Asturias y cooperativas forestales, en las tareas de extinción de estos incendios están participando efectivos de la UME y de las Brif, una brigada de Navarra y bomberos voluntarios de Francia, Grecia y Andorra.