Juancho Hernangómez: «Ojalá no ser un veterano, echo de menos a Rudy, Chacho o Ricky»

El ala pívot de la selección española de baloncesto Juancho Hernángomez en foto de archivo de Quique García. EFE

Madrid, 19 ago (EFE).- Juancho Hernangómez, ala-pívot de la selección española de baloncesto, habló sobre lo que significa ser un veterano en el equipo con 29 años y sobre la «paciencia» necesaria para tratar con los jugadores más jóvenes y admitió que «echa de menos» de «corazón» la ausencia de excompañeros como Rudy Fernández, Sergio ‘Chacho’ Rodríguez o Ricky Rubio.

Así lo afirmó el jugador, premiado este martes en la VI Gala del Baloncesto Español, organizada por la Federación Española de Baloncesto (FEB) y el diario Marca, en la que el menor de los hermanos Hernangómez recibió el galardón al español más destacado en competición internacional.

Sobre el cambio generacional que actualmente afronta la selección española, Hernangómez se refirió a las aspiraciones del equipo nacional para el Eurobasket de Madrid en 2029 y a cerca de su papel de veterano en el equipo, siendo uno de los integrantes que fueron campeones del mundo en 2019 y en el Eurobasket de 2022, algo que asumió con naturalidad: «al final es ley de vida».

«Ojalá no ser de los veteranos y que Rudy, Chacho o Ricky estuvieran aquí. Lo digo con total corazón, les echo mucho, mucho de menos. Ahora entiendo cuando yo empecé, la paciencia que tienen que tener los veteranos…Pero bueno, lo veo con ganas, creo que vienen unos años buenos de cara al Europeo de Madrid. Creo que es un objetivo impresionante para este país, para estos jóvenes. Espero que se lo tomen con un poco también de responsabilidad, porque en un Europeo en casa hay que dar la cara y creo que tenemos mucho talento», narró.

Respecto a las posibilidades del equipo con miras al próximo Eurobasket, que se disputa del 27 de agosto al 14 de septiembre, pidió «paciencia», pero aseguró que irán «a muerte» cuando comience el campeonato.

«Creo que hay que tener un poco de paciencia. Estamos compitiendo. Vamos a ir a un europeo con bases de 19 y 20 años. Creo que nos es justo no darles ese peso, que la gente piensa que son los nuevos Ricky, o los nuevos Raúl López. Ni ellos son ellos, ni nosotros como Pau Gasol ni Santi (Aldama) es Marc Gasol. Es así, hay que vivir con ello. Vamos a luchar, vamos a competir con humildad y al final vamos a ir a cada partido a darlo todo», aseveró.

«El Europeo -en 2022, que acabó con oro para España- también lo tenemos como ejemplo, pero eso no va a ser la rutina de todos los años, o sea, ojalá que sí, pero nosotros estamos tranquilos, vamos poco a poco (…). Sabemos que cuando hay que estar a tope es el día 28 -debut de España- e ir a muerte», continuó.

Sobre unas recientes declaraciones de su hermano Willy en las que aseguró haber tenido la opción de jugar juntos en Panathinaikos, Juancho recoció que es un «objetivo» en sus carreras el acabar jugando «juntos».

«Para nosotros es un orgullo jugar en el mismo equipo, ya hemos representado a la selección muchos, muchos años. Tenemos la suerte de haber ganado juntos un Mundial, un Europeo y es algo que creo que vamos a tener en la memoria para el resto de nuestras vidas. ¿Por qué no jugar juntos? Hubo la posibilidad en Panathinaikos, hubo la posibilidad del Barça…Al final le queda un año de contrato. Yo estoy muy, muy feliz ahora en Grecia, pero al final nunca se sabe cómo va el baloncesto. El baloncesto y la vida dan muchas vueltas», declaró.

Este campeonato, el último de Sergio Scariolo al frente del equipo nacional, es un «aliciente» más para tratar de acabar esta «etapa» con «buen pie», ya que el técnico italiano «se lo merece», según Juancho.