Juez ordena al Congreso de Perú restituir la pensión vitalicia al expresidente Castillo

Fotografía de archivo del expresidente de Perú Pedro Castillo. EFE/ Paolo Aguilar

Lima, 1 oct (EFE).- Un juez de Perú ordenó al Congreso restituir la pensión vitalicia que le corresponde como exmandatario al expresidente Pedro Castillo (2021-2022), después de que el Legislativo se la retirase, lo que según la Justicia vulnera su derecho a la igualdad, pues el también expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) tuvo este beneficio aunque estuviera procesado y condenado.

El Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Lima declaró este miércoles fundada la demanda de amparo presentada por Castillo contra el Parlamento, que aprobó retirar la pensión del exmandatario basándose en una ley que indica que «el derecho queda en suspenso para el caso de expresidentes respecto a los cuales el Congreso haya formulado acusación constitucional, salvo que la sentencia judicial los declare inocentes».

Castillo interpuso entonces un proceso de amparo alegando vulneración de sus derechos luego de que el Parlamento le negara dicho beneficio en resoluciones emitidas en marzo y mayo de 2024.

Así, el juez Alexis Anicama dio la razón al expresidente y ordenó en la resolución publicada este miércoles en medios que el Congreso emita un nuevo pronunciamiento, debiendo de otorgar a Castillo «la pensión vitalicia correspondiente, teniendo en cuenta lo señalado en la presente sentencia».

Además, sostiene que existió un trato desigual frente a otros exmandatarios, como Fujimori, a quien el Congreso sí aprobó en 2024 otorgar pensión vitalicia pese a haber sido condenado por delitos considerados de lesa humanidad.

«Se ha advertido (…) un evidente resultado desigual ante la misma solicitud, sin que la emplazada haya cumplido con motivar debidamente las razones por las cuales a uno de los expresidentes le otorga la pensión vitalicia y a otro no», indica la sentencia.

Anicama señala que se vulneró el derecho a la igualdad, pues el Congreso aplicó criterios contradictorios para casos equivalentes, sin una justificación razonable.

«Se ha vulnerado el derecho a la igualdad del amparista (Castillo), al existir otro caso en similares condiciones en los que sí se otorgó el derecho a la pensión vitalicia en calidad de expresidente», agregó el juez en referencia a Fujimori.

Castillo se encuentra en prisión preventiva en Barbadillo, la cárcel reservada para los expresidentes de Perú, desde el 7 de diciembre de 2022, fecha en la que intentó dar un golpe de Estado que resultó fallido y por el que se le juzga desde marzo de este año, con una pena solicitada por la Fiscalía de 34 años de cárcel por rebelión y conspiración.