Juez ordena prisión preventiva para dos implicados en el crimen de Fernando Villavicencio

Amanda (i) y Tamia Villavicencio (c), hijas del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio, al asistir este miércoles, 3 de septiembre, a la audiencia de formulación de cargos contra los investigados como presuntos autores intelectuales del magnicidio del político, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome
Quito, 3 sep (EFE).- Una jueza de Ecuador ordenó este miércoles el ingreso en prisión preventiva para dos de los cuatro imputados por la Fiscalía como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a tiros en 2023 por un sicario a pocos días de que se celebrara la primera vuelta de las elecciones extraordinarias. La magistrada dispuso que fueran a prisión preventiva el empresario Daniel Salcedo, que ya está recluido en una cárcel por acumular condenas de más de 30 años de privación de libertad, y el exasambleísta del correísmo Ronny Aleaga, quien, según declaró este miércoles su abogado, podría ubicarse en Venezuela.
Fotografía de archivo de los abogados del exministro del Interior de Ecuador José Serrano. EFE/ Gianna Benalcázar
Así mismo, la jueza dejó en libertad condicional, con medidas cautelares, al empresario Xavier Jordán, procesado por diversos casos de corrupción, y al exministro correísta José Serrano. Tanto Jordán como Serrano residen en Miami (EE.UU.), donde el exministro permanece «bajo custodia» del servicio migratorio (ICE), desde el pasado 7 de agosto, y en caso de que fuera deportado debería comparecer en Ecuador ante la jueza. Ambos deberán presentarse una vez a la semana en el consulado ecuatoriano en Miami. Fiscalía apelará la resolución El Ministerio Público, inconforme con la decisión judicial de no aceptar la prisión preventiva para los cuatro imputados, señaló que apelará dicha resolución ante la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, provincia andina donde se ubica Quito, capital del país. En la audiencia, la fiscal presentó catorce indicios para intentar demostrar que existiría una estructura organizada que planificó, coordinó y ejecutó el asesinato de Villavicencio, una maniobra supuestamente encabezada, según la tesis de Fiscalía, por el exvicepresidente Jorge Glas y José Serrano. De acuerdo con el Ministerio Público, Jordán actuó presuntamente como financiador, Aleaga se habría encargado de la coordinación y Salcedo de ser el nexo con Los Lobos, actualmente la banda criminal más poderosa del país. Hijas de Villavicencio celebran protección La magistrada incluyó una orden de prohibición de acercamiento a las hijas y familiares de Villavicencio para los cuatro procesados. Amanda Villavicencio, hija del periodista y político, calificó esta decisión como una victoria después de haber solicitado, junto a su hermana Tamia, estas medidas para que cesen los hostigamientos e intimidaciones por parte de quienes ahora están siendo procesados, según declararon a los medios. Amanda celebró también la formulación de cargos, criticó las visitas periódicas impuestas a Jordán y Serrano, pues considera que no son suficientes y solicitó a la Fiscalía que acudan a estas citas judiciales mejor preparados y con mayor contundencia. Tamia, por su parte, se mostró satisfecha con las medidas de protección y exigió que se cumplan. Abogado de Serrano: «No hubo fundamento» Las defensas de Serrano y Jordán celebraron la decisión de la magistrada y defendieron que los argumentos de la Fiscalía, para solicitar la prisión preventiva de sus defendidos, carecieran de fundamento. «No hubo fundamento, en su momento vamos a probar que José Serrano es inocente (…) esta medida acertada por parte de la jueza hace que dentro del proceso exista independencia», declaró Carlos Manosalvas, letrado defensor de José Serrano. Por su parte, el abogado de Xavier Jordán señaló que una petición de prisión preventiva debe estar sustentada y, si la Fiscalía no lo fundamenta correctamente, la jueza ha hecho lo correcto, agregó. «Estoy conforme con la resolución», sentenció el jurista. Ocho implicados muertos antes del juicio Villavicencio, que como político fue uno de los mayores opositores a Correa y que por sus denuncias como asambleísta mantenía enemistad manifiesta con personas como Aleaga y Jordán, fue asesinado a tiros por sicarios a la salida de un mitin a once días de las elecciones extraordinarias de 2023. El empresario Salcedo declaró en julio que el asesinato de Villavicencio está relacionado con los contratos con hospitales que conseguía la red con la que trabajaba y las investigaciones del candidato presidencial empezaban a «tocarles el bolsillo». De esta forma, Salcedo señaló a sus exsocios como los presuntos autores intelectuales del crimen, una operación que, según declaró hace dos meses, pudo haber costado en torno a 200.000 dólares. Hasta el momento, han sido condenados a prisión cinco personas como autores materiales, entre ellos Carlos Angulo (‘El Invisible’), un cabecilla de la banda criminal Los Lobos que estuvo a cargo de planificar la ejecución y logística del magnicidio desde la cárcel de Latacunga. Otros ocho implicados en el caso murieron antes del juicio, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el atentado. Uno de ellos, autor de los disparos que mataron a Villavicencio, murió aparentemente tiroteado por los escoltas del candidato y los demás fueron ahorcados en la cárcel en circunstancias no esclarecidas hasta el momento.