Julia Paternain, bronce histórico en maratón para Uruguay

La uruguaya Julia Paternain (i) logró la medalla de bronce en el maratón femenino de los Mundiales de Tokio. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Tokio, 14 sep (EFE).- Julia Paternain logró este domingo la medalla de bronce en el maratón femenino de los Mundiales de Tokio y dio a Uruguay su primera presea de la historia en los campeonatos.

Julia Paternain (c) logró la medalla de bronce en el maratón femenino de los Mundiales de Tokio y dio a Uruguay su primera presea de la historia en los campeonatos. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

La atleta uruguaya, de 25 años, registró en meta un tiempo de 2h27:23, solo por detrás de la keniana Peres Jepchirchir (2h24:43) y la etíope Tigst Assefa (2h24:45), que se jugaron el triunfo con un esprint en la última recta.

Julia Paternain, de Uruguay, registró en meta un tiempo de 2h27:23 para ganar la medalla de bronce del maratón en los Mundiales de Atletismo en Tokio. EFE/EPA/MAST IRHAM

En Tokio, la atleta uruguaya completó una carrera perfecta, se adaptó a la humedad y la alta temperatura y solo se vio superada por las dos atletas africanas, que refrendaron su condición de favoritas.

Paternain llegó en solitario a los últimos metros del maratón dando la vuelta entera al Estadio Olímpico y, al cruzar la meta, no celebró el bronce porque no sabía que había entrado tercera. Su cara de incredulidad contrastó con los ánimos que le dio el público desde las gradas, que la jalearon para animarla e informarla del resultado.

Paternain, nacida en México y de padres uruguayos, vive en Estados Unidos, donde este mismo año, el pasado 30 de marzo, hizo su debut en maratón con victoria en Rockland Lake, en el Estado de Nueva York, con un tiempo de 2h27:09.

Solo dos meses antes, el 17 de enero, Paternain completó exitosamente el proceso administrativo frente a World Athletics para representar a Uruguay. Anteriormente llegó a representar a Gran Bretaña -país en el que residió- a nivel juvenil en un Europeo sub-19, justo antes de mudarse a Estados Unidos, donde sigue viviendo en la actualidad.

Desde hace casi dos años la deportista está federada por el Club Nacional de Football y su debut representando a Uruguay se produjo en el medio maratón de Houston (Estados Unidos) el 19 de enero. Finalizó en el puesto 30 con 1h12:01, récord nacional, y mejoró la anterior plusmarca uruguaya en la distancia que era de Lorena Sosa desde agosto de 2024 con 1h17:13.

Además, sus parciales en los 5, 10 y 20 kilómetros también fueron las mejores marcas de la historia para una atleta uruguaya.