Julian Assange expresa su respaldo al líder laborista para las elecciones de Australia

Fotografía de archivo, tomada el 26/06/2024, que muestra al australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en Islas Marianas del Norte, un territorio libre asociado de Estados Unidos. EFE/EPA/SAMANTHA SALAMON

Sídney (Australia), 2 may (EFE).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, expresó este viernes su respaldo al primer ministro y candidato del Partido Laborista, Anthony Albanese, y agradeció sus esfuerzos para liberarlo de cara a las elecciones que Australia celebra este sábado.

En un comunicado colgado en X, Assange, quien regresó a su país como un hombre libre el pasado junio tras declararse culpable de espionaje ante un tribunal como parte de pacto con EE.UU., elogió hoy los esfuerzos de Albanese para liberarlo de la cárcel.

“Albo hizo más para asegurar mi libertad que cualquier otro político o figura pública”, señaló Assange al romper su silencio en un texto al referirse al primer ministro con el apelativo que usan sus seguidores.

Unos 18 millones de australianos están llamados a las urnas para elegir el sábado al primer ministro para los próximos tres años.

Conforme a las últimas encuestas, el Partido Laborista de Albanese encabeza los sondeos de intención de voto frente a la coalición conservadora liderada por Peter Dutton. Sin embargo, los expertos auguran que los laboristas tendrá que pactar con partidos minoritarios o diputados independientes para asegurar su gobierno.

El fundador de WikiLeaks, de 53 años, pasó 14 años de litigios legales en Reino Unido, donde estuvo siete años refugiado en la Embajada de Ecuador y cinco en una cárcel de alta seguridad.

El 24 de junio del año pasado, Assange salió de la prisión de Belmarsh y viajó hasta el territorio de Islas Marianas del Norte -un estado libre asociado con Estados Unidos- donde compareció en un tribunal como parte del pacto con EE.UU.

Finalmente, Assange regresó como hombre libre a su país el 26 de junio.

“Cinco primeros ministros anteriores fueron y vinieron durante mi larga detención. Ninguno accedió a reunirse con mis abogados (…) ¿Y qué hay de Albo? Contra todas las expectativas para un político australiano, una vez elegido, cumplió su palabra”, remarcó Assange.

El activista australiano dijo que el primer ministro “planteó repetidamente” su caso en las reuniones con el otrora presidente estadounidense, Joe Biden.

“Albo no solo se ha enfrentado a Estados Unidos para poner fin al encarcelamiento político de un australiano, sino que también ha intervenido en favor de otros australianos detenidos en circunstancias difíciles, incluso en China”, recordó Assange sobre otros casos de alto perfil.

“Albo hizo lo correcto por mí”, zanjó el activista australiano.