Junqueras avisa que no negociarán ningún presupuesto si no se resuelve la financiación

El presidente de ERC, Oriol Junqueras en una imagen de archivo. EFE/Enric Fontcuberta

Barcelona, 1 sep (EFE).- El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha avisado este lunes que su formación no entrará a negociar los presupuestos catalanes ni los generales del Estado «mientras no haya un buen modelo de financiación» para Cataluña.

En una entrevista en SER Catalunya, Junqueras ha subrayado que los republicanos no quieren «contribuir a aprobar unos presupuestos insuficientes».

«Nosotros queremos que haya presupuestos y que los presupuestos sean lo mejor posible. Desgraciadamente, mientras no haya un buen modelo de financiación y no haya un buen modelo de recaudación fiscal los presupuestos no serán tan buenos como nuestro país necesita y merece», ha remarcado.

El líder de ERC ha reclamado que antes de entrar a negociar unos nuevos presupuestos, debe producirse un acuerdo sobre financiación que suponga «una mejora significativa de los ingresos» de la Generalitat.

«Esto es especialmente importante en este año porque se volverán a aplicar las reglas de control de gasto por parte de la Unión Europea. Por lo tanto, si no hay nuevos ingresos, los presupuestos no llegarán a todos los ámbitos donde tienen que llegar», ha enfatizado.

Junqueras ha explicado que en los próximos días ERC presentará una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para permitir que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) recaude y gestione todos los impuestos, lo que implicará reformas legislativas relacionadas con el sistema de financiación.

«Es bueno que todos los que quieran llegar a un acuerdo con ERC se pongan bien y ayuden a que se apruebe», ha subrayado.

Aunque el Govern ha fijado para 2028 el inicio de la gestión del IRPF por parte de la ATC, a pesar de que el texto acordado fijaba que fuera en 2026 cuando la Generalitat ya empezara a asumir estas funciones, Junqueras ha señalado que «una cosa es quién recauda y la otra quién puede gastar», por lo que ha puesto el acento en la necesidad de incrementar la capacidad de gasto del gobierno catalán.

En este sentido, ha emplazado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a «trabajar en serio» y «hacer todo lo posible» para resolver el modelo de financiación.

El líder de ERC ha reconocido que la negociación con el Gobierno sobre esta cuestión es «difícil», pero ha rechazado «dinamitar las relaciones».

«Esto no ayuda a las familias, ni a los trabajadores ni a los autónomos… ¿De qué serviría que dejáramos de hablarnos?. ¿Qué utilidad tendría para los que necesitan resolver el tema de la vivienda o el transporte público que lo mandáramos todo al garete?», ha argumentado.

Al respecto, ha defendido que «hay elementos esperanzadores» y que «han funcionado razonablemente bien», como la condonación de parte de la deuda de las autonomías con el Fondo de Liquidez Autonómica o el traspaso de Rodalies.