Barcelona, 30 sep (EFE).- El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha oficializado este martes su voluntad a ser el candidato de los republicanos a la presidencia de la Generalitat catalana llamando a un «pacto nacional» que haga avanzar a Cataluña y dé «esperanza» ante el «miedo» que azuza la extrema derecha.
En una conferencia titulada ‘Una nueva ambición nacional’, que ha impartido ante más de 600 personas, según la organización, en el Auditori de Barcelona, Junqueras ha subrayado que la extrema derecha crece «donde no triunfa la esperanza», debido a «la desigualdad, la injusticia y los desequilibrios, en todas sus dimensiones y ámbitos», negando que sea por la inmigración.
Alianzas de la «esperanza» contra el «miedo»
«La batalla de la esperanza contra el miedo no siempre ha sido fácil de ganar, ahora tampoco. Para ganar esta batalla nos hacen falta nuevas alianzas, pactos y entendimientos», ha remarcado el líder republicano, que ha llamado a construir grandes alianzas en múltiples ámbitos, como vivienda, financiación, transporte, rentas o energías renovables, entre otros.
En un discurso con menciones a Pericles o a las nubes de electrones ultrafrías usadas para los ordenadores cuánticos, Junqueras también ha lamentado que los republicanos libran batallas como la del modelo de financiación o el traspaso de Rodalies «muy en solitario» y ha pedido a otros actores políticos y sociales que se sumen a ellas.
Construir una «mayoría amplía» independentista
Aunque parte de su discurso se ha centrado en reivindicar estos grandes pactos en materia de financiación, relaciones laborales, modelo productivo y de investigación, Junqueras también ha mencionado la necesidad de construir una «mayoría amplía» a favor de la independencia de Cataluña.
Según el líder de ERC, la independencia es necesaria para garantizar que los avances de Cataluña no estén «sujetos a las arbitrariedades que puedan imponer los gobiernos españoles».
«Es nuestro trabajo intentar convencer a mayorías muy amplias. Lo constatamos. Necesitamos mayorías muy amplias porque cuando la contraparte está dispuesta a usar herramientas no democráticas, los que apostamos por la democracia necesitamos más fuerza democrática», ha argumentado.
En este sentido, tras defender la inmigración y subrayar que a lo largo de la historia siempre ha habido movimientos migratorios, ha apostado por «seducir» y «enamorar» y «coser la sociedad».
«No es un lujo, es una necesidad. Necesitamos ser muchos, necesitamos ser muy fuertes. Necesitamos que aquellos que han llegado de muy lejos no se sientan siempre de muy lejos», ha indicado Junqueras, que también ha pedido «un esfuerzo en entender y querer» a cataluña.