Justicia argentina solicita información de móviles de Milei y su hermana por caso $LIBRA

Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Kena Betancur

Buenos Aires, 8 oct (EFE).- La Justicia argentina solicitó información de los teléfonos móviles del presidente, Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros trece implicados en el caso de la criptomoneda $LIBRA, criptoactivo que fue promocionado en febrero por el mandatario antes de desplomarse horas después y provocar pérdidas millonarias entre inversores de varios países.

El fiscal federal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación, reclamó mediante un escrito, al que tuvo acceso EFE este miércoles, la «totalidad de las conversaciones» de Milei y su hermana con funcionarios y empresarios involucrados en el lanzamiento del criptoactivo el 14 de febrero de este año.

En el caso del empresario Mauricio Novelli y el extitular de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales, sus teléfonos celulares ya habían sido incautados por la Policía Federal argentina.

La lista de implicados a los que se solicitó acceso a todas sus comunicaciones incluye a Manuel Terrones Godoy, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Bartosz Lipinski, Charles Hoskinson, Sebastián Serrano, Arturo Osete Herraiz, Ahmed Faisal Hassan, Leandro Aranda, Marcelo Aranda y Brooks Glenn Heard, todas figuras del mundo cripto que habrían participado de la operación.

Taiano presentó su pedido ante la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal de la Justicia para que revise sus conversaciones en WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X y LinkedIn, en busca de menciones de palabras claves como “cripto”, “crypto”, “criptomoneda”, “token”, “memecoin”, “libra”, “$libra”, entre otras.

La semana pasada, la comisión del Congreso de Argentina que investiga el caso $LIBRA en paralelo a la Justicia insistió en la necesidad de que Karina Milei presente declaración testimonial, después de que faltara a dos citaciones parlamentarias.

Los miembros de la comisión votaron por unanimidad solicitar a Karina Milei que indique en qué fecha una delegación del grupo parlamentario puede trasladarse a su oficina en la sede del Ejecutivo para que preste su declaración testimonial.

El ‘criptoescándalo’

El pasado 14 de febrero, Javier Milei hizo una publicación en redes sociales en apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dijo se dedicaría a «financiar emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina» y cuyo valor se disparó con rapidez para luego desplomarse en forma súbita.

Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje, que fue fijado en el perfil del mandatario antes de ser eliminado horas después y seguido por otro en el que retiró su apoyo al proyecto y aseguró no tener vinculación ni estar interiorizado de sus detalles.

El caso ha derivado en la apertura de investigaciones judiciales en Argentina y en Estados Unidos, que involucran tanto al presidente como a su hermana.