Santiago José Sánchez
Barcelona, 22 ago (EFE).- El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha avisado al PSOE de que Junts tomará una decisión «estructural» sobre el futuro de la legislatura ya que consideran que los resultados del acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez «no están siendo los esperados» tras dos años de su rúbrica.
«Se acerca el momento de tomar una decisión, que no será coyuntural sino estructural, porque el acuerdo de Bruselas no se está desarrollando con los resultados esperados. Nosotros hemos puesto toda nuestra voluntad, pero el balance en estos momentos no es el más positivo. Tomar decisiones quiere decir que pasarán cosas», ha asegurado en una entrevista con EFE.
Turull ha desarrollado de este modo la advertencia lanzada por el presidente de JxCat, Carles Puigdemont, que el pasado martes avanzó que en otoño ocurrirán cosas «nunca vistas hasta ahora» en relación a su apoyo a Sánchez.
Aunque ha dicho que no se trata de ningún «ultimátum» a Sánchez, Turull ha indicado que el PSOE «es consciente de que las cosas no van como tenían que ir»: «Ya sea por un motivo o por otro, no se acaba de ejecutar. Todo son excusas. Nosotros tendremos que tomar una decisión. El infierno está lleno de buenas intenciones, pero nosotros queremos resultados», ha declarado.
La entrada en prisión del principal interlocutor con Junts, el exsecretario general del PSOE Santos Cerdán, forzó un cambio de cromos en los negociadores socialistas en la mesa de Suiza.
Este cambio, no obstante, no ha tenido más consecuencias: «No es un tema de interlocutores, es un tema de resultados».
«La apuesta que se hizo por este acuerdo, que creíamos que merecía la pena, no está teniendo los resultados esperados y por tanto habrá que tomar una decisión», ha zanjado.
La dirección de JxCat no «rehuirá ninguna responsabilidad» a la hora de decidir sobre su apoyo a Sánchez, aunque antes escuchará «a la gente, a la militancia y a todos los órganos del partido», aunque Turull no ha aclarado si preguntarán directamente a las bases como hicieron a la hora de salir del Govern que presidía Pere Aragonès.
Catalán en Europa y competencias en inmigración

En el debe del PSOE figura, por el momento, la oficialidad del catalán en la Unión Europea, aunque Turull ha reconocido los esfuerzos del Gobierno y que se trata de un tema «con el que hay que tener mucha paciencia» al haber «gente que rema en contra», en alusión al PP, de quien ha dicho que tiene una «actitud indecente».
Sin embargo, a criterio de Turull, Sánchez se ha implicado «tarde» en la lucha por la oficialidad: «El máximo liderazgo del PSOE se ha puesto tarde, y, en lugar de aprovechar cuando él cotizaba al alza en el ámbito europeo, se ha puesto cuando ha empezado a cotizar a la baja. Y esto siempre lo habíamos avisado».
«Con la misma intensidad con la que el presidente Sánchez se movió para que haya una comisaria europea de su gusto y habló con quien hizo falta para que fuese posible, no se puso con el catalán cuando se tenía que haber puesto», ha desarrollado.
Tampoco se ha materializado, por el momento, el traspaso a la Generalitat de las competencias en materia de inmigración, que ha generado el rechazo de Podemos, que apoyó la investidura de Sánchez, ante la sorpresa de Junts.
«Nos hemos quedado perplejos con que Podemos sea lo más parecido a Vox en el posicionamiento de esta ley», ha señalado Turull, que ha acusado a la formación morada de «sumarse al carro de la catalanofobia por cuatro votos en un tema como éste».