Bruselas, 11 ago (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió este martes de que las garantías de seguridad que se le concedan a Ucrania deben ser lo «suficientemente sólidas y creíbles» ya que «no se puede confiar » en que el mandatario ruso, Vladimir Putin, «cumpla ninguna promesa o compromiso».
«Las garantías de seguridad deben ser lo suficientemente sólidas y creíbles como para disuadir a Rusia de reagruparse y volver a atacar», aseguró Kallas en redes sociales tras la cumbre virtual de los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete celebrada este martes para analizar el resultado de las reuniones mantenidas la víspera en la Casa Blanca en las que participó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski además del anfitrión Donald Trump.
«La UE contribuirá a estas garantías de seguridad, en particular mediante el entrenamiento de soldados ucranianos y el fortalecimiento de las fuerzas armadas y la industria de defensa de Ucrania», añadió.
Tras estos encuentros, Estados Unidos se mostró dispuesto a involucrarse en las garantías de seguridad para Ucrania junto a otros socios internacionales, aunque no se acordó el despliegue de tropas estadounidenses ni se concretó como participaría exactamente Washington.
Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aclaró que su país no va a enviar tropas sobre el terreno y que esta tarea deberá recaer en los socios europeos.
Washington también descarta que estas garantías se otorguen en el marco de la OTAN, aunque se abre paso la idea de que se pueda establecer un mecanismo similar al artículo 5 del Tratado de Washington, la cláusula de Defensa mutua de la organización militar.
Además, Kallas también remarcó que en septiembre «debería estar listo» el próximo paquete de sanciones contra Rusia ( el decimonoveno) y que la evolución de estos acontecimientos de analizará en la reunión de los ministros de Exteriores y Defensa de los Veintisiete que se celebrará la semana que viene en Dinamarca. EFE
ma/psh