Kallas defiende que la UE esté presente en la autoridad de transición para Gaza

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Kaja Kallas llega antes de una reunión ministerial sobre la implementación del plan de paz en Oriente Medio en el Quai d'Orsay en París, Francia, 09 de octubre de 2025. Israel y Hamas acordaron el 9 de octubre de 2025 un alto el fuego en Gaza para liberar a los rehenes vivos restantes, en un paso importante hacia el fin de una guerra que ha matado a decenas de miles de personas y desencadenado una catástrofe humanitaria. (Francia) EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON / POOL

París, 9 oct (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Oilítica de Seguriad, Kaja Kallas, defendió este jueves que el bloque esté presente en la autoridad de transición que deberá gobernar inicialmente Gaza si se logra acuerdo de paz.

En declaraciones a la prensa al llegar a una conferencia ministerial que se celebra en París para analizar lo que será «el día después» para Gaza, si se logra materializar el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, Kallas subrayó que Europa está lista para ser parte de la autoridad de transición y recordó que la UE es el mayor donante de Palestina.

«Creo que, dado lo que nosotros aportamos a la mesa, deberíamos estar en ella», manifestó la alta representante de Exteriores.

Señaló que el plan de paz propuesto por EE.UU. es «la mejor oportunidad que tenemos ahora» para acabar con el conflicto, pero matizó que hay que asegurarse de que realmente tenga apoyo internacional.

«Tenemos que planear para el día después», repitió, sin dejar de incidir en que la UE está «lista para hacer su parte».

Sobre la contribución sobre el terreno, afirmó que Bruselas está preparada para volver a desplegar sus dos misiones civiles en Gaza: el dispositivo de asistencia fronteriza en Rafah (EUBAM Rafah) y el de apoyo a la policía palestina EUPOL COPPS.

Para ello habrá que redefinir sus mandatos o extenderlos, puntualizó.

Y sobre la posibilidad de ampliar los apoyos europeos sobre el terreno aseguró que el bloque está «listo para discutir» como contribuir, aunque recordó igualmente que Europa hace frente también a amenazas de seguridad en su propio territorio, en referencia, aunque sin mencionarla, a Rusia.

En la reunión de París de esta tarde, que abrirá el presidente francés, Emmanuel Macron, con un discurso, participan ministros de países árabes y europeos, entre ellos el español José Manuel Albares.

Estaba previsto que asistiese también el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pero el acuerdo alcanzado de la localidad egipcia de Sharm el-Sheikh «le ha obligado a modificar su agenda para reunirse con el presidente estadounidense» y, por tanto, la anulación de su viaje a París se ha debido solo a «una cuestión de agenda», indicaron fuentes diplomáticas francesas.