Madrid, 22 may (EFE).- Conocer cómo nació la profesión de intérprete, vital en las relaciones internacionales, disfrutar de la amistad entre Kevin Johansen y Liniers o asistir a una sesión de cine en la que no dejarás de pedalear, son algunas propuestas de un fin de semana cultural casi veraniego.
Madrid cuenta con una red de teatros y salas de música tan amplia que muchas veces se ve eclipsada por las programaciones de los grandes escenarios, pero en las tablas de esos espacios más pequeños también se reivindica el arte de la más alta calidad.
Por eso esta agenda ‘off’ de cultura madrileña propone los estrenos teatrales y musicales más destacados de este fin de semana.
VIERNES
Teatro:
No es teatro, pero esta actividad sí que tiene algo de interpretación ya que el público participará en la ‘Cinecicleta’, una proyección a pedales de en el Centro Juvenil El Pardo (Fuencarral-El Pardo) donde los asistentes serán los que llevarán la energía al equipo de proyección de cine.
Música:
Samantha Hudson arranca la gira de presentación de su nuevo álbum, “Música para muñecas”, en la Sala But, donde volverá el próximo 20 de noviembre después de colgar el cartel de “entradas agotadas” para la cita de este viernes.
Exposición:
Del 20 al 31 de mayo, la Asociación internacional de intérpretes de conferencias lleva al Centro Cultural Galileo una exposición conmemorativa del nacimiento de una profesión vital en las relaciones internacionales como es la interpretación en conferencias.
Una muestra que se presenta con motivo de la profesionalización de la interpretación de idiomas en conferencia, debido al próximo aniversario de los juicios de Nuremberg.
SÁBADO
Teatro:
El Teatro Español acoge el último día de la Bienal de Teatro ONCE con el espectáculo ‘Pervertimento’, de la compañía Valacar, un espectáculo que nos invita a reflexionar sobre la esencia del teatro y su capacidad para trascender el tiempo.
Música:
A las 20:00 horas se celebrará un encuentro con Kevin Johansen y Liniers en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (Tetuán), una cita donde abordarán sus quince años de música, dibujos, humor y amistad, una oportunidad única para apreciar y disfrutar de este dúo y su arte.
Además, el dúo argentino Koino Yokyan, formado por Tomás Otero y Jeremías Oro, hace parada en Madrid, en la Sala Villanos, dentro de la gira europea que arrancó el 15 de mayo en Barcelona, y que culminará el 8 de junio en Berlín.
Exposición:
El Museo del Traje conmemora el centenario de la Exposición del Traje Regional de 1925, un acontecimiento clave en la historia de la moda y el patrimonio cultural español.
A través de piezas originales, documentos históricos y experiencias interactivas, Raíces revisita esta muestra pionera para explorar su impacto en la preservación y estudio de la indumentaria tradicional. La muestra estará disponible del 21 de mayo al 19 de octubre.
DOMINGO
Teatro:
En Matadero Madrid Adrián Perea (Madrid, 1997) y Beatriz Jaén (Madrid, 1989) echan la vista atrás para hacer una incursión en la vida y la obra de un clásico del teatro, Miguel Mihura, al que rinden homenaje en el espectáculo ‘Mihura, el último comediógrafo’.
Música:
Continúa el festival Sound Isidro, pese a que ya quedó atrás el día del patrón de la capital. El grupo californiano Osees se una a la undécima edición del festival madrileño con una cita en La Riviera, donde presentará su reciente trabajo, “SORCS 80”.
Exposición:
En el marco de PHotoEspaña, el Museo Nacional de Antropología acoge la exposición ‘Nosce Te Ipsum (conócete a ti mismo): Membrum Fantasma’, de la fotógrafa estadounidense Ayana V. Jackson, una muestra con la que la artista muestra su trabajo por primera vez y de manera individual en Europa.