Kicillof sobre triple feminicidio en Argentina: «En ausencia del Estado, crece el narco»

Una mujer participa durante una manifestación este 27 de septiembre de 2025, por el feminicidio de Brenda Loreley Del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Adan González

        Buenos Aires, 29 sep (EFE).- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió este lunes al triple feminicidio que conmociona Argentina, instó a elaborar una «estrategia seria y nacional para combatir el narcotráfico» y alertó que «cuando el Estado tiene insuficiente presencia, crece el narco».

«Cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de las pibas y los pibes (jóvenes) son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco. Esto es lo que demuestra la experiencia internacional», afirmó en conferencia de prensa Kicillof, en un contexto de fuerte reducción del Estado desde la asunción del presidente Javier Milei a finales de 2023.

El gobernador remarcó que «se necesita una estrategia seria y nacional para combatir el narcotráfico» e instó a Milei a convocar a una mesa de trabajo nacional.

 «Le pido al presidente que convoque urgentemente a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo que sea nacional, porque el tema del narcotráfico afecta todo el territorio de la argentina», aseguró el funcionario regional.

 Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron halladas muertas el pasado miércoles tras haber desaparecido cinco días antes. Las jóvenes torturadas, asesinadas y enterradas en el patio de una vivienda en la localidad de Florencia Varela, provincia de Buenos Aires.

Las autoridades han adjudicado el triple feminicidio a una organización narcocriminal internacional.

Violencia machista en contexto narco

La causa fue rotulada por la Fiscalía como homicidio calificado por ser premeditado por dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y mediante violencia de género.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, también fue parte de la conferencia de Kicillof y llamó a «reflexionar sobre la terrible violencia que se ejerció sobre estas mujeres, en el marco de la violencia narco».

Kicillof, por su parte, expresó sus condolencias a la familia de las jóvenes y subrayó que «nada justifica semejante nivel de violencia y sadismo», en referencia a los comentarios machistas difundidos en medios y redes sobre ellas por su supuesto ejercicio de la prostitución.

Seis personas han sido detenidas hasta el momento por el triple feminicidio y, según explicó este lunes el gobernador, las autoridades buscan a otras seis personas.

Los primeros detenidos fueron Miguel Ángel Villanueva (27), Daniela Ibarra (19), Maximiliano Parra (18) y Magalí Celeste González (28), todos ellos el mismo día en que fueron hallados los cuerpos de las jóvenes.

Dos días después, las autoridades anunciaron la detención de un hombre de 41 años de nacionalidad peruana en territorio boliviano, identificado como Lázaro Víctor Sotacuro, que fue luego extraditado a Argentina el día sábado.

Alonso agradeció a la policía de Bolivia por la detención y afirmó que Sotacuro llegó el domingo al país y ya se encuentra a disposición de la Justicia.

El sexto detenido es Ariel Giménez (29), quien, según señalaron a EFE fuentes el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, habría sido contratado por la organización narcocriminal para cavar el pozo donde fueron enterrados los cuerpos de las jóvenes.

«Hay muchos de los involucrados que dieron mucha información a la policía y después se negaron a declarar ante la Justicia. Lo importante es que esa información se convalidó con los datos, con los hechos concretos», afirmó Alonso.

Según el ministro, la información proveniente de teléfonos celulares que ubican a los diferentes involucrados en el lugar y el momento del crimen, será «una prueba irrefutable que va a garantizar condenas ante la Justicia».

Alonso aseguró además que «todas las fuerzas de seguridad de Argentina» se encuentran abocadas a las capturas de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, un ciudadano peruano de 20 años al que se señala como autor intelectual de los feminicidios, y de su colaborador Matías Agustín Ozorio (28).

El crimen fue trasmitido en vivo por un grupo cerrado de una red social, algo que, según el ministro, tuvo como objetivo «fortalecer el liderazgo» de la cabeza de la banda, «que va más allá de los límites de la Argentina».

 La organización feminista ‘Ni Una Menos’ y los familiares de las víctimas encabezaron este sábado una multitudinaria movilización en Buenos Aires para exigir justicia, que se replicó en varias provincias del país.