Kiev acusa a Rusia de acompañar con asesinatos en Zaporiyia la Asamblea General de la ONU

Foto de archivo del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. EFE/ Octavio Guzmán

Berlín, 22 sep (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia este lunes de acompañar con asesinatos la celebración de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que comenzará el martes, después de que un ataque ruso dejara tres muertos en la ciudad de Zaporiyia, en el este ucraniano.

«Esta es la cuarta vez que Rusia acompaña con asesinatos uno de los eventos diplomáticos más importantes del mundo», afirmó Zelenski en su cuenta de Telegram sobre la celebración de la Asamblea General de la ONU y las consecuencias del ataque ruso contra Zaporiyia en la noche del domingo a este lunes.

«Continúan las labores de rescate y la retirada de escombros tras el ataque ruso contra Zaporiyia. Bombas guiadas contra infraestructuras civiles, contra viviendas normales. Quince edificios de varias plantas y diez viviendas particulares han resultado dañados», escribió Zelenski.

«Por el momento se sabe de tres personas fallecidas. Mi más sentido pésame a sus familiares y allegados», lamentó el presidente ucraniano, que también comentó los «más 140 drones» que Rusia lanzó contra el territorio de Ucrania, incluida Kiev, la capital del país.

Las autoridades locales también dieron cuenta de que hubo cuatro heridos en Zaporiyia.

«En Sumi, resultaron dañados una panadería, una escuela y una guardería. Una persona resultó herida. También se ha destruido una escuela convencional en Malotaránivka, en la región de Donetsk. Nuestros servicios están trabajando en todos los lugares donde es necesario», comentó Zelenski sobre puntos atacados por Rusia.

«Hay que actuar para que los asesinatos y la guerra no se conviertan en algo habitual», señaló Zelenski, que reiteró la necesidad de ejercer «presión fuerte sobre Rusia» y de trabajar para que el derecho internacional vuelva a funcionar.

«Se necesitan sanciones fuertes, una fuerte presión política y hacer responsable a Rusia por la guerra», subrayó el jefe de Estado ucraniano.