Kim Jong-un elogia los lazos con Rusia en su primer discurso por el Día de la Liberación

El líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladímir Putin, en una foto de archivo. EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL

Seúl, 15 ago (EFE).- El líder norcoreano, Kim Jong-un, elogió los lazos de su país con Rusia durante su primer discurso público desde que llegó al poder con motivo del Día de la Liberación, que conmemora el fin del dominio colonial japonés de la península coreana con su rendición en la Segunda Guerra Mundial.

«Hoy, la amistad entre Corea del Norte y Rusia se ha convertido en una alianza sin precedentes, fortaleciéndose cada vez más en medio de su lucha común por frenar el resurgimiento del neonazismo y salvaguardar la soberanía, la seguridad y la justicia internacional», dijo Kim en su discurso en un evento en la víspera, según informó este viernes la agencia local de noticias KCNA.

El acto tuvo lugar en la plaza del Arco del Triunfo de Pionyang con la presencia funcionarios, familiares de los soldados de la época del dominio colonial nipón (1910-1945), miembros del Ejército, trabajadores, profesores, estudiantes y una delegación diplomática rusa encabezada por el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin.

Durante su alocución, Kim aseguró que tanto Corea del Norte como Rusia están «haciendo historia» en su lucha por la paz y la estabilidad mundiales, y señaló que el poder de la solidaridad entre ambos países, forjada sobre «una amistad genuina», es «infinito».

Volodin también intervino durante el acto, leyendo una carta enviada por el presidente ruso, Vladímir Putin.

En la misiva, publicada por el diario Rodong, Putin ensalza «los lazos de amistad, buena voluntad y asistencia mutua» forjados en las contiendas de la Segunda Guerra Mundial, y destacó: «Lo importante es (…) que siguen siendo fuertes y confiables hoy en día».

«La heroica participación de los soldados norcoreanos en la liberación del óblast de Kursk de los ocupantes ucranianos lo demuestra ampliamente», dijo el mandatario ruso, en una referencia al envío de tropas que Pionyang viene realizando para apoyar a las tropas de Moscú en su invasión de la vecina Ucrania.

Putin afirmó que «el pueblo ruso atesorará por siempre el recuerdo de su valentía y abnegación (de los soldados norcoreanos» y mostró su confianza en que el acuerdo de asociación estratégica que ambos países implementaron el año pasado, que contempla una cláusula de asistencia mutua en caso de agresión, siga implementándose de forma rigurosa, «impulsando una cooperación mutuamente beneficiosa».

Corea del Norte ha enviado más de 10.000 soldados a Kursk, de los que se estima que unos 600 han muerto y más de 4.000 han resultado heridos, según fuentes gubernamentales ucranianas y surcoreanas.

Las informaciones sobre la celebración del Día de la Liberación en Corea del Norte sirvieron como escenario de la creciente cooperación entre Pionyang y Moscú, y mencionan brevemente la asistencia de miembros de la asociación de residentes norcoreanos en China, pero no se envió ningún mensaje a Corea del Sur ni Estados Unidos.

Kim responde a Putin con otra carta

La agencia KCNA informó hoy de que Kim también ha enviado una carta al presidente Putin en respuesta de su misiva con motivo de la efeméride bélica, en la que le desea «victoria y gloria» tanto a él como al ejército ruso en sus objetivos territoriales.

El líder del régimen norcoreano reiteró en el texto que las relaciones bilaterales han alcanzado su máximo esplendor y que avanzarán con mayor solidez en el futuro.

Pionyang suele destacar sus vínculos con Moscú con motivo de esta conmemoración en reconocimiento al papel de las tropas rusas en el norte de la península coreana para poner fin a los 35 años de dominio colonial japonés y el desarme del ejército imperial.