Kipyegon: «Me atrevo a soñar y pensar en el doblete»

La keniana Faith Kipyegon celebra su cuarto título mundial de 1.500 en el Estadio Olímpico de Toki, junto con sus compatriotas Dorcus Ewoi (d), segunda en meta, y Nelly Chepchirchir, cuarta clasificadaen la final de 1500 metros. EFE/EPA/KIYOSHI OTA

Tokio, 16 sep (EFE).- La keniana Faith Kipyegon, que este martes logró su cuarto título mundial de 1.500 en el Estadio Olímpico de Tokio, declaró que, una vez que tiene «la medalla de oro en el bolsillo», su nuevo objetivo, para el que se «atreve a soñar», es conseguir esta misma semana el doblete con el 5.000, algo que no pudo lograr en los Juegos Olímpicos de París.

Faith Kipyegon no dio ninguna opción a sus rivales para lograr su cuarto oro mundial y, con un crono de 3:52.15, entró en meta sola y aventajó en más de dos segundos a su compatriota Dorcus Ewoi, que, con 3:54.92 se colgó la plata con marca personal. El bronce fue para la australiana Jessica Hull.

«Poder defender mi título y ganar mi cuarta medalla de oro es una sensación realmente especial. Tras batir el récord mundial en Eugene 2022 me dije: «Tengo que ir a Tokio y defender mi título». Sabía que podía controlarlo todo. Este deporte me motiva y yo necesito superarme para ser la mejor», dijo Kipyegon, en conferencia de prensa.

«Gané aquí en 2021 (en los Juegos Olímpicos) justo después de ser madre, así que estar de vuelta y ganar de nuevo significa poder mostrarle una nueva medalla de oro a mi hija. Quiero ganar dos oros aquí en Tokio. Voy carrera por carrera y la medalla de los 1500 ya está en el bolsillo. Ahora me centraré en los 5000», señaló.

«Esta prueba no es fácil de ganar siempre ni cada año se pueden batir récords. Es cuestión de dedicación, trabajo duro y pasión. Desde joven, me he esforzado al máximo y me he esforzado cada vez para trabajar duro. Para lograr algo cada año. Estoy muy agradecida de hacer esto. Me atrevo a soñar y a intentarlo, como lo intenté en París sin éxito», concluyó.