Madrid, 14 sep (EFE).- El Atlético de Madrid sumó este sábado su primera victoria de la temporada, después de una derrota y dos empates, enfrentado a las dudas y al Villarreal, al que superó por 2-0 con cinco nombres protagonistas: de la primera titularidad y la solidez de Koke Resurrección, la llegada de Pablo Barrios y el despliegue y la asistencia de Marcos Llorente al estreno de Nico González y al plan de Diego Simeone.
Koke y la consistencia
Suplente los tres primeros encuentros, el capitán no solo es un recurso de experiencia y jerarquía, sino que es una garantía en el medio del campo. Ninguno de los centrocampistas de la plantilla lee y distribuye el juego como el futbolista con más partidos en la historia del club, crucial en toda la era Simeone. Su titularidad dio consistencia, juego y transición a la propuesta de Simeone y anunció competencia para Johnny Cardoso, lejos de las expectativas hasta ahora en sus tres primeros choques.
Koke sujeta el medio campo por su valor posicional y su visión de juego, pero, además, hace mejor a Pablo Barrios, al que libera para su llegada de segunda línea por el medio pero también por el flanco derecho, como ocurrió en varios momentos del encuentro de este sábado, en el que marcó el primero de los goles.
Barrios y la llegada
“Es un placer jugar al lado de Koke. Nos entendemos muy bien con balón y sin el”, expuso el campeón olímpico en París 2024, el futbolista más titular de todos para Simeone en la línea del medio campo. Crece cuando tiene menos responsabilidad defensiva, cuando un medio centro más puro le cubre la espalda, sobre todo en el caso de Koke.
De esa forma, más llegador y potente que realmente distribuidor, Barrios luce más en este Atlético. No es casualidad que sus últimos cuatro goles hayan sido con la presencia de Koke sobre el terreno de juego, porque lo libera para el ataque. Así ocurrió este sábado contra el Villarreal, pero ya había sucedido antes con el doblete ante el Seattle Sounders en el Mundial de Clubes o con el gol de la victoria ante el Sevilla, el pasado mes de abril en el minuto 93.
Llorente y el reencuentro
Indudable lateral derecho esta temporada, como ya lo fue el pasado curso o el anterior, Marcos Llorente derribó este sábado las dudas iniciales desde esa posición, con su despliegue para abajo pero sobre todo para arriba, de nuevo con la condición incisiva de sus mejores encuentros en ese puesto, donde su titularidad es indiscutible frente a las opciones de Nahuel Molina o Marc Pubill.
Su acción del 2-0 culminó la victoria en el Metropolitano. El resumen perfecto de su atrevimiento, su velocidad y su desborde. Avanzó hacia arriba, se frenó un instante sin opciones a su alrededor para insistir por la derecha, descolocó a la defensa del Villarreal y soltó un centro maravilloso para el testarazo de Nico González.
Nico González y el estreno goleador
La insistencia de Diego Simeone en la contratación del extremo argentino Nicolás González, venido a menos en el Juventus e imponente en el pasado en el Fiorentina, demuestra la convicción del técnico en el futbolista, al que dio la titularidad de inmediato, este sábado ante el Villarreal, con apenas dos entrenamientos con el grupo desde su fichaje por el club madrileño.
Nico González respondió en su estreno. Alineado por el sector izquierdo, entre las bajas de Álex Baena y Thiago Almada, y ganador de la competencia por ese puesto frente a Conor Gallagher, debutó con el gol que sentenció el partido: un testarazo que conectó por ganas, por ambición y por destreza frente a Santiago Mouriño. No marcaba gol desde el 18 de mayo, aún en el Juventus. La compra vale 32 millones de euros al final de la presente temporada.
Simeone y el regreso al futuro
En su peor inicio de Liga al frente del Atlético de Madrid, con dos puntos de nueve posibles, Simeone ha manejado todos los factores durante las últimas dos semanas para combinarlos en la reacción desencadenada contra el Villarreal en el Metropolitano: llamó al apoyo de la afición, trabajó cada error, decidió con éxito y relanzó a su equipo, ganador por primera vez en esta campaña.
Consciente del comprometido momento y logrado el ambiente que él mismo había pedido a los seguidores en torno al partido crucial de este sábado, le tocaba a él y al equipo. Su elección clave de la alineación, con Koke, Griezmann o Nico González en el equipo titular; su preparación del partido, su plan para jugar en campo contrario y presionar al Villarreal, sobre todo al principio, y su regreso a muchas de las señas del pasado para vislumbrar el futuro conectaron en una victoria indispensable.
Iñaki Dufour