València, 24 abr (EFE).- La Fira del Llibre de València ha abierto este jueves las puertas de su edición número 60, un aniversario que celebra con un nuevo récord de expositores y con la presencia de cinco librerías afectadas por las inundaciones de la dana de octubre.

Esta edición de la Fira festeja también los 40 años ininterrumpidos en su actual ubicación, los Jardines de Viveros de València, un doble cumpleaños en el que la organización ha querido ceder un protagonismo especial a las librerías afectadas por la dana.

Para ello, desde el Gremi de Llibrers se ha invitado a participar sin necesidad de pagar la inscripción a librerías que proceden de Catarroja, Benetússer, Paiporta o Picanya y todavía no han podido reabrir sus locales al público.
El presidente del Gremi de Llibrers, Juan Pedro Font de Mora, ha señalado en la inauguración que “ha sido un otoño muy difícil”, por lo que ha animado a que acuda a comprar la mayor cantidad de gente posible en esta feria en la que se factura el 20 % del volumen total del año.
Esta edición rinde homenaje a María Beneyto, tiene como gran invitado a Theodor Kallifatides y cuenta con 91 expositores distribuidos en 135 casetas, por lo que se consolida como la segunda Feria del Libro de España tanto por volumen comercial como por cantidad y variedad de actividades programadas, según fuentes de la organización.
Más de 120 autores han sido invitados por la organización, que se suman a los 500 que traen las casetas y que superarán las 1.700 firmas en los once días de una Fira que contará también con unas 200 actividades entre actuaciones de música en directo, exposiciones, clubes de lectura, mesas redondas, recitales poéticos y presentaciones de libros.
Las primeras actividades tras la inauguración han sido las presentaciones de los libros ‘Animales Difíciles’, de Rosa Montero, última entrega de sus saga de la detective Bruna Husky, y ‘El español que enamoró al mundo’, del periodista Ignacio Peyró sobre la vida y figura del cantante Julio Iglesias.
La primera cola para conseguir un ejemplar firmado ha sido la de ‘El albatros negro’, con la presencia de su autora, María Oruña, mientras que se ha celebrado con un brindis los 40 años de la Editorial Bromera.