Valladolid, 6 oct (EFE).- La 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que se estrena el 24 de octubre con ‘Tres adioses’, de Isabel Coixet, ha cerrado su sección oficial con veintiocho películas de quince nacionalidades y tres continentes, han informado este lunes fuentes del festival.
Cuatro de ellas no competirán: ‘Siempre es invierno’, de David Trueba, que clausurará el certamen el 1 de noviembre después de ocho días de proyecciones: ‘Frontera’, de Judith Colell; ‘Girl’, de Su Qi; y ‘Rental family’, de Hikari.
Mostrarán sus trabajos en Valladolid diecinueve realizadores y nueve directoras mayoritariamente de España (7), por delante de Estados Unidos (3), China (2), Italia (2), Taiwan (2), Alemania (2), Hungría (2) y con una presencia de profesionales de Israel, Ucrania, Brasil, Argentina, Filipinas, Reino Unido, Bélgica y Japón.
El cine iberoamericano estará representado por el brasileño Gabriel Mascaro (‘El sendero azul’), los argentinos Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini (‘La noche está marchándose ya’) y la participación de Uruguay en la producción de ‘Subsuelo’ con la que el español Fernando Franco optará a la Espiga de Oro, máximo galardón del festival.
Además de Isabel Coixet (‘Tres adioses), de Judith Colell (‘Frontera’), de David Trueba (‘Siempre es invierno’) y de Fernando Franco (‘Subsuelo’), los tres restantes españoles aspirantes son Rafael Cobos (‘Golpes’), Pere Vilà Barceló (‘Cuando un río se convierte en mar’) y Carlos Saiz Espín (‘Lionel’).
La última película en sumarse a la sección oficial (‘Rental familily’), de la japonesa Hikari, conocida ese lunes, está ambientada en el Tokio de nuestros días con un análisis sobre la soledad no deseada en las sociedades superpobladas y desarrolladas.