Madrid, 21 ago (EFE).- El curso 2025-2026 está punto de arrancar en la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia), que, renovada con nuevas infraestructuras y medios, espera la incorporación de la princesa Leonor el próximo 1 de septiembre para realizar su tercer año de formación militar.

«La formación y las capacidades con las que pueden contar los alumnos de la Academia General del Aire son una referencia”, ha dicho la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha visitado este jueves las instalaciones de San Javier, donde todo está listo para recibir a la alférez Leonor, que se incorpora como alumna de 4º curso.

Robles ha destacado que la modernización de las fuerzas armadas «es una prioridad fuera de toda duda, que toma forma cuando vemos la tecnología y los medios a los que van a tener acceso los alumnos a partir del 1 de septiembre aquí, en San Javier”.
Durante los últimos cuatro años se han llevado a cabo obras de adaptación en la Academia que ya están prácticamente terminadas y gracias a esta renovación se ha creado un ambiente que favorece la integración de los alumnos y el estudio, ha señalado Robles.
El director de la AGA, el coronel Luis Felipe González Asenjo, ha repasado algunas de las novedades en infraestructuras, como el nuevo edificio simulador, la rehabilitación de alojamientos y la reforma de aulas, entre ellas, una específica dedicada al pilotaje de drones y al espacio.
Entre las capacidades que son punta de lanza de esta academia están los simuladores, que ofrecen un realismo de vuelo de casi el cien por cien y permiten una total flexibilidad, ya que se pueden adecuar las condiciones meteorológicas o la orografía del espacio de vuelo.
Además, la titular de Defensa ha puesto también en valor los nuevos aviones de entrenamiento de turbohélice, los pilatus PC-21, que han sustituido a los míticos C-101 de la Patrulla Águila, y que son la joya de la corona, como ha dicho el coronel González Asenjo.
La ministra ha resaltado la importancia del papel de la princesa de Asturias en las fuerzas armadas por lo que va a representar en el futuro y también porque supone un llamamiento especial a la gente más joven y pone en valor el mundo militar.
El número de jóvenes que se incorporan al Ejército del Aire y del Espacio va en aumento cada año y, sobre todo, el de mujeres, un dato que la ministra la valorado especialmente.
Así, este año han ingresado en primer curso 483 jóvenes, un 9,3 % más que el pasado. De ellos, 409 son hombres y 74 mujeres, que representan un 18,1 % del total frente al 16,7 % de un año antes.
Durante su visita, la ministra se ha dirigido a un grupo de alumnos de primer curso, que se encuentran realizando el campamento de instrucción desde este lunes, y les ha dicho: «Este año vais a estar un poco en el punto de mira, porque vais a tener de compañera a la princesa», pero «va a ser una más», les ha asegurado.