Nueva York, 9 oct (EFE).- La aerolínea Delta Air Lines ganó 3.786 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, un 45 % más que en el mismo periodo del año anterior, y logró ingresos récord en el tercer trimestre.
En este primer semestre, Delta facturó 47.361 millones de dólares, un 3 % más en términos interanuales, de los cuales 38.852 correspondieron a los viajes de pasajeros, 654 millones a los vuelos de cargo y 7.855 millones a otras actividades.
«Las ventajas competitivas y la diferenciación de Delta nunca han sido más evidentes, y gracias al duro trabajo de nuestro equipo seguimos mejorando la experiencia del cliente y ampliando nuestro liderazgo en la industria», apuntó el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian.
Bastian agregó que la aerolínea está «bien situada» para impulsar el crecimiento de ingresos, la expansión de márgenes y la mejora de ganancias para 2026.
La empresa dijo que espera un margen operativo el próximo trimestre de entre el 10,5 y el 12 por ciento, con una ganancia por acción ajustada (EPS, en inglés) de entre 1,60 y 1,90 dólares.
Además, pronosticó que los ingresos del último trimestre del año crecerán hasta un 4 % y pronosticó un flujo de caja libre anual de 3.500 a 4.000 millones de dólares.
En el tercer trimestre, el tramo al que más atención prestan los inversores de Wall Street, la compañía ganó 1.417 millones de dólares, un 11 % más en términos interanuales, según un comunicado.
Mientras, los ingresos operativos de la línea aérea se incrementaron un 6 % en los tres últimos meses, hasta los 16.673 millones de dólares.
La firma radicada en Atlanta (EE.UU.) señaló además que al cierre de septiembre su deuda y sus obligaciones de arrendamientos financieros se situaban en 15.600 millones de dólares, una reducción de 2.400 millones desde el cierre de 2024.
Su capacidad de vuelo en el tercer trimestre se situó en el 86 %, un punto porcentual por encima de los datos del mismo período de 2024.
Por su parte, los ingresos generados por la compra de asientos de primera clase y otras tarifas consideradas mejores que la más económica crecieron un 9 % en el tercer trimestre, hasta casi 5.800 millones.
Los resultados superaron las expectativas de los inversores y las acciones de la aerolínea subían un 8,5 % en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.