La afluencia masiva abarrota la Comic-Con Málaga, con largas colas y horas de espera

Miles de personas hacen cola para entrar a la comic-con, este sábado, en Málaga. EFE/Jorge Zapata

Málaga, 27 sep (EFE).- La afluencia masiva de personas a la jornada de este sábado en la San Diego Comic-Con Málaga ha abarrotado las instalaciones del Palacio de Congresos, con largas colas que se repiten desde antes de la apertura de puertas (10:00h) y que se han ido incrementando a lo largo del día, con horas de espera.

Más allá de vestimentas de cosplay, la imagen que más se repite esta tercera jornada es la de gente esperando en una cola, ya sea para entrar al recinto, para después acceder a la zona de exhibición o para asistir a cualquiera de los paneles o eventos programados.

Según las cifras que ha dado el consejero andaluz de Turismo, Arturo Bernal, este sábado se llegará a los 60.000 o 70.000 asistentes en el acumulado de los tres días de Comic-Con. La organización no ha dado aún ningún dato oficial de público en esta jornada.

Con todo vendido, la situación también se podría repetir este domingo, cuando estará como invitado estrella Arnold Schwarzenegger.

La larga espera para muchos, con varias paradas que sortear, provoca que haya horas de cola, ya sea para entrar, para moverte entre zonas o para visitar alguno de los estands con orden de llegada.

Entre quienes se arman de paciencia en cola, hay visitantes llegados de Málaga, de otras partes de España y de diferentes países.

Los asistentes se dividen entre quienes se quejan por la organización y quienes optan por el optimismo para vivir un día que llevan meses esperando.

Decenas de personas están presentando hojas de reclamaciones en la recepción principal del evento, principalmente por la organización y por las colas, según han explicado a EFE.

Algunos de ellos han explicado que esperaron durante dos horas para entrar al recinto, pero que cuando han salido de nuevo para comer -la zona de restauración está fuera- han tenido que volver a hacer la cola, a pleno sol.

Las esperas más largas se han producido desde las 10:00h a las 14:00 horas y, a partir de ahí, se han ido reduciendo.