València, 8 abr (EFE).- La Albufera de València recibirá una aportación extra de agua de 24,3 hectómetros cúbicos de agua entre los años 2025 y 2027, con el objetivo de recuperar este espacio natural de los afectos causados por la dana que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.
Así lo recoge el primer Pacto del Agua por L’Albufera firmado este martes en el salón de Cortes de la Generalitat valenciana por parte del presidente autonómico, Carlos Mazón; la alcaldesa de València, María José Catalá, y diversas entidades de regantes.
Mazón ha calificado este acuerdo de “histórico, con mayúsculas”, pues en él no solo se habla “de recuperación, sino también de superación”, ya que no se ha buscado “volver a lo de antes” sino que se ha tenido la “ambición de ir mucho más allá” y “mirar al futuro”.
“La Albufera tiene años por delante garantizada gracias a la generosidad, la renuncia y la cesión de algunos beneficios personales por un gran avance colectivo”, ha afirmado.
Según el acuerdo, que incluye la firma de dos protocolos con los regantes del Júcar y del Turia, la Albufera recibirá 11 hm3 del sistema Júcar y otros 13,3 del sistema Turia, en época previa al cultivo del arroz, en el período comprendido entre el 15 de octubre y el 15 de mayo. Estas aportaciones se sumarán a los 14,51 hm3 estipulados en el Plan Hidrológico del Júcar.
Asimismo, tanto la Generalitat como el Ayuntamiento se comprometen a retirar el recurso contencioso-administrativo planteado contra el Gobierno por las aportaciones hídricas acordadas al lago de l’Albufera, al considerar que con este acuerdo se logra una llegada de agua similar.
No obstante, Mazón ha dicho que nadie crea que por desistir de este contencioso van a dejar de exigir al Ejecutivo central lo que le corresponde, pero lo que no quieren, ha apuntado, es quedarse “de brazos cruzados” esperando a que les solucionen los problemas.
La Generalitat se ha comprometido también a realizar todas las gestiones necesarias para a la reparación de los daños causados por la dana en las infraestructuras de riego necesarias para el envío de agua a la Albufera.
La alcaldesa de València ha agradecido a Mazón y a la Generalitat su “valentía y apuesta real, frente a la inacción y omisión del Gobierno y de la Confederación Hidrográfica del Júcar”, y a los regantes, su “generosidad” y trabajo diario en favor de este espacio natural.
Por su parte, los regantes se han mostrado orgullosos de la firma de un acuerdo que permite “garantizar la sostenibilidad de la Albufera”, han confiado en que este pacto siente “las bases de futuros acuerdos conjuntos” y han reclamado a las administraciones “diálogo, inversión y actuaciones coordinadas” con ellos.