La alcaldesa de Washington dice que Trump conoce las mejoras en índices de criminalidad

La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, habla sobre la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de federalizar la fuerza policial de DC y desplegar 800 miembros de la Guardia Nacional en la ciudad, desde el edificio Wilson en Washington. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Washington, 11 ago (EFE).- La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, afirmó este lunes que el presidente, Donald Trump, está al tanto de los avances que la capital ha tenido en materia de criminalidad luego de que el mandatario dictara una orden ejecutiva para tomar el control federal del departamento de policía de la capital estadounidense por la inseguridad.

La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, habla sobre la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de federalizar la fuerza policial de DC y desplegar 800 miembros de la Guardia Nacional en la ciudad, desde el edificio Wilson en Washington. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

«No voy a minimizar lo que se dijo, ni quiero minimizar la intromisión en nuestra autonomía», indicó Bowser en una conferencia de prensa esta tarde.

La alcaldesa de la capital estadounidense agregó que durante «cada conversación» que mantiene con el presidente Trump le informa sobre los avances en temas de crimen y que el presidente está al tanto de las disminuciones de homicidios que han sido registradas.

Esta mañana, Trump invocó la sección 740 de la ley de Autonomía del Distrito de Columbia para dictar una emergencia de seguridad pública y tomar el control del departamento de la Policía Metropolitana de Washington, con el objetivo de frenar una inseguridad que calificó como «fuera de control».

Bowser indicó que se endurecerán las acciones de la Policía pero bajo los límites constitucionales y que reconoce que la ciudad está en una situación compleja y «especialmente vulnerable ante la ley» pero que intenta mantener un tono diplomático cuando el presidente ha amenazado con tomar el control.

Mientras Trump realizaba sus declaraciones, unas 150 personas se concentraron al norte de la Casa Blanca para protestar alegando que el presidente no debía imponer su control sobre la ciudad.

Algunos de los manifestantes, en su mayoría residentes del Distrito de Columbia, advirtieron que el presidente está usurpando el concepto de autogobierno, haciendo una referencia directa a la ley de 1973 que permitió a la capital tener autonomía tras casi 200 años de control por parte del Congreso.

La alcaldesa Bowser está en la alcaldía capitalina desde 2015, cuando fue electa por el Partido Demócrata y desde entonces conocida por tener un enfoque firme en favor de la autonomía de la ciudad y el desarrollo de infraestructura pública.

En cuanto a las estadísticas de criminalidad, según datos oficiales del Departamento de Policía Metropolitana de Washington, los homicidios en la ciudad han mostrado una ligera disminución en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. Mientras que en los primeros seis meses de 2024 se registraron 75 homicidios, en 2025 la cifra bajó a 63, reflejando una reducción del 16 %.

Trump amplió su amenaza y advirtió que podría llevar la idea de desplegar fuerzas federales en más ciudades demócratas como Nueva York, Chicago y Los Ángeles si estas no logran «limpiarse por si solas».