La Alhambra actualiza la tarifa de entrada, que pasa de 18 a 21 euros a partir de agosto

Patio de los Arrayanes de la Alhambra. EFE / Miguel Ángel Molina.

Granada, 26 jul (EFE).- La entrada general a la Alhambra, el conjunto monumental más visitado del país, pasará a costar de 18 a 21 euros a partir del próximo 1 de agosto tras la actualización, por parte de la Consejería andaluza de Cultura, de los precios públicos que regirán las visitas.

Según informa el Patronato de la Alhambra y Generalife en un comunicado, la medida supone un ajuste «moderado y justificado» que responde a la necesidad de adaptar las tarifas al contexto económico actual. Se limita, dice, a un ajuste equivalente al Índice de Precios al Consumo acumulado entre abril de 2021 y enero de 2025, que ha sido del 17,1 %.

Desde la entrada en vigor de la anterior orden de precios en 2022, los costes de servicios esenciales vinculados a la visita pública, como seguridad, limpieza, atención al visitante, y especialmente, la conservación del patrimonio, han experimentado un incremento significativo debido a la inflación.

Según el Patronato, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera del monumento y mantener la calidad de la experiencia del visitante, se ha optado por una actualización prudente y proporcionada, exclusivamente basada en la evolución del IPC.

De este modo, a partir del 1 de agosto, la entrada general tendrá un precio de 21 euros, mientras que la visita en la modalidad de Jardines y Generalife, así como la nocturna a los palacios nazaríes pasará a costar de 10 a 12 euros.

Pese al incremento, el Patronato sostiene que los precios siguen siendo «muy competitivos» frente a los de otros grandes destinos culturales tanto a nivel nacional como internacional.

La entrada para los menores de 12 años, sin coste

En todas las modalidades de visita pública, el acceso para los menores de 12 años se realizará sin coste, como hasta ahora, mientras que los jóvenes de entre 12 y 15 años seguirán beneficiándose de tarifas reducidas.

La nueva orden no modifica los beneficios ya establecidos para determinados colectivos, de modo que seguirán en vigor las entradas bonificadas o exentas para los residentes en Granada, las personas con discapacidad, los mayores de 65 años de la Unión Europea, las familias numerosas, los guías oficiales, los docentes acompañantes, periodistas acreditados y otros perfiles vinculados al ámbito cultural y educativo.

También se reforzarán los programas educativos y sociales como ‘La Alhambra Educa’ o ‘La Alhambra más cerca’, con condiciones especialmente accesibles para todos o con precios simbólicos.

El Patronato de la Alhambra y Generalife dice que con esta revisión refuerza su compromiso con una gestión cultural «sostenible, capaz de equilibrar el acceso público con la conservación del conjunto monumental».

La medida, mantiene, permitirá seguir ofreciendo una experiencia de «alta calidad» sin renunciar a su vocación de servicio público ni a una política tarifaria que continúa siendo «una de las más asequibles entre los grandes monumentos europeos». EFE